El objetivo fue analizar la situación de Santa Fe frente a la segunda ola de la pandemia. “El grado de responsabilidad con el que cada uno asuma esta situación, nos dará la posibilidad de mantener el mayor nivel de actividad”, afirmó el gobernador.
El Gobierno Nacional dispuso ayer miércoles restringir durante dos semanas la circulación en el AMBA entre las 20 y las 6 del día siguiente, suspender las clases presenciales y limitar las actividades comerciales, entre otras medidas, para mitigar la circulación del coronavirus. La Provincia de Santa Fe, por el momento, no adherirá a estas nuevas restricciones.
La solicitud del Senador por el Departamento San Justo se fundamenta en la necesidad de asegurar el derecho a la presencialidad en todas las localidades de la provincia ya que a dos meses del comienzo de clases sólo se realizaron reuniones con Intendentes y Presidentes Comunales.
Tras el decreto nacional, el gobierno de Santa Fe informó este jueves las nuevas medidas de prevención y contención sanitaria ante la segunda ola del coronavirus, que comenzará a regir a partir del día 9 de abril y hasta el 30 de abril inclusive.
El operativo se realizará en cuatro puntos del territorio santafesino entre abril y mayo, en el marco de un programa impulsado por los gobiernos nacional y provincial.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial dispuso una mayor cantidad de operativos para abordar el aumento del flujo vehicular que se espera por la celebración de la Pascua. Habrá 70 puestos de controles de alcoholemia.
El Diputado Provincial de Juntos por el Cambio Gabriel Chumpitaz, manifestó su preocupación por la decisión de la no continuación del Convenio de Seguridad Urbana de Gendarmería Nacional Argentina en la ciudad de San Justo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) difundió los calendarios de pagos de abril 2021 para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas, Pensiones No Contributivas, titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, de la Prestación por Desempleo, Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).
Capacitación a Distancia. Solo para residentes en la Provincia de Santa Fe. Inicia el 5 de abril.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó ayer martes que se prorrogó el vencimiento de las licencias de conducir. A través de su cuenta oficial de Twitter, la Agencia dio a conocer que la prórroga es por 120 días. El plazo es para aquellas licencias que vencen entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de mayo de 2021.
El gobernador Omar Perotti se refirió ayer lunes al avance de la segunda ola de Covid: “Estamos en una etapa en la que tenemos que ser muy cuidadosos en la provincia, queremos sostener los niveles de trabajo, de actividad productiva, las actividades que se retomaron” y remarcó particularmente “el interés en las clases y eso requiere de muchos cuidados”.
El Ministerio de Economía de la provincia indicó que el calendario de pago para los Empleados Públicos de la provincia de Santa Fe se iniciará el miércoles 31 de marzo.
El jueves 26/03 se realizó una nueva reunión paritaria. En la misma el gobierno provincial presentó una propuesta.
Desde la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la Provincia de Santa Fe informan a los comerciantes aspectos a tener en cuenta por el feriado del 24.
Los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales junto a los paritarios de los Sindicatos Municipales integrantes de FESTRAM lograron concretar un acuerdo salarial para el año 2021.
Por Resolución General 0046/2020 se establece el calendario de vencimientos impositivos para los gravámenes provinciales correspondientes al año fiscal 2021, entre ellos los del Impuesto de Patente Única sobre Vehículos (art. 1, Inc. C). El cobro de la cuota se puede realizar con la credencial de pago.
Los trabajadores habían informado al Ministerio de Salud el inicio de retención de tareas la semana próxima. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) de la provincia, a pedido de la cartera de Salud, dictó la Conciliación Obligatoria por el término de 15 días hábiles para los profesionales del sector representados por Si.Pr.U.S, quienes rechazaron la propuesta paritaria oportunamente ofrecida.
Ganó la aceptación en la asamblea de ayer sábado. La provincia propuso adelantar el pago del segundo tramo a junio. El total de incremento es de 35% a abonar en tres partes.
En el marco de la misma, Rodrigo Borla expresó su preocupación por la culminación del convenio entre Provincia y Nación que establecía la presencia de Gendarmería en la Ruta 11.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Deportes y del Consejo Provincial del Deporte (Coprode), abrió la inscripción a los programas “Aportes del Capital Privado” (Ley Nº 10.554) para infraestructura deportiva en clubes; y “Aportes al Deporte Federado”, destinado a federaciones y asociaciones. Los interesados pueden inscribirse hasta el 30 de abril.
El Senador Provincial Rodrigo Borla elaboró un proyecto de comunicación que tendrá ingreso las próximas horas al recinto de la Cámara Alta de la Legislatura Provincial y por el cual se solicita al Poder Ejecutivo que realice las gestiones correspondientes ante el Ministerio de Seguridad de la Nación, a los efectos de la continuidad del convenio de Seguridad Urbana de Gendarmería Nacional Argentina en la ciudad de San Justo, en respuesta al pedido de los propios vecinos e instituciones.
Luego del anuncio de SiPrUS de la realización de PARO ante la falta de convocatoria, el gobierno de la provincia llamó a reunión paritaria para el día lunes a las 15hs. Ante esta situación el Consejo Directivo Provincial de SiPrUS resuelve dejar en suspenso el paro del viernes 12/03 esperando que en la reunión haya una respuesta a nuestros reclamos. De no tener una propuesta concreta respecto a los puntos planteados, se comunicará al ministerio la fecha de la medida de fuerza.
Ángela, de 90 años, no pudo salir de una operación de cadera, que se le complicó con un cuadro pulmonar. Debido a esta triste situación para el mandatario, que perdió también a su padre el año pasado, se había suspendido la visita de Alberto Fernández a Rosario
En una decisión sin precedentes, el gobernador Omar Perotti puso en funciones como directora de la flamante unidad provincial a la integrante del pueblo Qom, Rosana Esquivel. El objetivo será abordar integralmente la situación de más de 200 mil personas de diferentes comunidades que habitan en el territorio santafesino.
El trámite es obligatorio para mantener el beneficio. El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Provincial Programa Alimentario, recuerda que hasta el 31 de marzo se realiza el reempadronamiento de titulares de la Tarjeta Única de Ciudadanía. El objetivo es obtener los datos personales actualizados de las y los beneficiarios para instrumentar un nuevo sistema de cobro, donde se podrá utilizar la aplicación móvil "Plus Pagos".
“Para mí es un honor y una responsabilidad, que llevaré con el compromiso que requiere”, expresó el legislador radical, al agradecer a sus pares del Frente Progresista, la confianza depositada para que presida esta comisión.
Las solicitudes se recibirán durante los primeros diez días de marzo. Luego se hará lo propio durante junio, septiembre y diciembre.
El Ministerio de Economía de la provincia dio a conocer el cronograma de pago de haberes a los agentes provinciales correspondientes al mes de febrero.
Así expresó el Diputado Fabían Bastia su beneplácito por la sanción que Diputados dio ayer, a la ley que marca un tope máximo del 40 % para el incremento en los valores de la Patente Automotor 2021.
Legisladores de la UCR provincial pidieron al Ejecutivo una serie de datos para conocer cómo se organiza el Plan de vacunación provincial y la cantidad de dosis aplicadas al momento. Además, buscan crear una Comisión Bicameral de seguimiento.
Las Unidades Regionales de Policía de toda la provincia recibieron una notificación emanada por el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, mediante la cual se informa que deberá cumplirse con el decreto 0051/21, por el cual el Gobernador Omar Perotti, firmó la adhesión al nuevo distanciamiento impartido por la Nación días atrás.
Hoy se realizó una nueva reunión de la Comisión Provincial del Fondo de Obras Menores y Adquisición de Equipamiento (Ley N°12385), de la que es miembro el Senador Rodrigo Borla.
Desde este miércoles 17 de febrero, los estudiantes de 7° grado en educación primaria y de 5° y 6° año en secundaria y técnica, retornarán a las aulas con el objetivo de cerrar contenidos educativos.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Provincial del Programa Alimentario, extendió el plazo para realizar el reempadronamiento de titulares de la Tarjeta Única de Ciudadanía, hasta el 31 de marzo. El trámite es obligatorio para mantener el beneficio.
Siguiendo lo estipulado por Nación, el Ministerio de Salud provincial anunció el cronograma estratégico de vacunación COVID-19, el cual será de manera escalonada según criterio epidemiológico de riesgo.
El lunes 1 de febrero se transfieren los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de enero. Los mismos estarán disponibles en las 24 horas posteriores para ser consumidos por los beneficiarios.
El Senador Rodrigo Borla reconoce que en un año tan difícil para todos los sectores y la economía en general, el sector agrícola además de afrontar como todos los años las cuestiones climáticas, de precios de mercado y de pandemia nacional e internacional; tuvo que adaptarse a situaciones políticas: improvisación, decisiones arbitrarias sin conocimiento ni sentido común, que en muchos casos sólo empeoraron una situación que naturalmente era difícil e impredecible, la aplicación de medidas equivocadas que ya habían fracasado pero que increíblemente fueron aplicadas por el mismo signo político.
El Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe informó que los sueldos y jubilaciones del mes de enero se empezarán a pagar el día lunes 1 de febrero y finalizarán el martes 9 de febrero.
Sin la cuarta entrega del bono de $ 10000, el Ministerio de Desarrollo Social Nacional buscará crear 300.000 nuevos empleos. El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, informó días atrás cómo mutará la asistencia que el Estado activó por medio del bono de $ 10000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de Anses por la crisis sanitaria del coronavirus, y que impactó en 8,9 millones de personas, entre ellas titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), monotributistas y desempleados.
Así lo aseguró el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, de acuerdo a los datos elaborados por el INDEC para el tercer trimestre de 2020. El Ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, destacó este lunes que en el último semestre de 2020 se recuperaron, aproximadamente, el 50 por ciento de los empleos perdidos durante “el peor momento de las restricciones” por la pandemia de Covid-19.
La Empresa Provincial de la Energía registró un nuevo récord de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino para su medición de ayer, domingo 24 de enero, alcanzando los 2.067 megavatios a las 23.45. De esta manera, supera la marca del 4 de febrero de 2018, que había sido de 1.985 megavatios.
En el marco del Plan Argentina Contra el Hambre, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación comunica el cronograma de acreditación de enero para titulares de la tarjeta.
La innovación estuvo a cargo del área Clínica Médica del hospital José María Cullen e impidió que los pacientes deban ser trasladados a terapia intensiva.
Santa Fe adhirió al decreto nacional que regirá en toda la provincia desde las 0 horas de este lunes 11 de enero. El gobernador refrendó, en el decreto N°0006, los alcances para la circulación vehicular y el horario de actividades permitidas.
Un trágico hecho se produjo anoche en esa localidad del Departamento San Javier. Dos de las víctimas fatales son hermanos y fallecieron en el lugar. El restante falleció cuando era trasladado camino al hospital de la ciudad de Reconquista.
A través de la Resolución 442/2020 publicada en el Boletín Oficial, la ANSES determinó que resulta necesario prorrogar la suspensión del trámite de actualización de fe de vida por parte de los jubilados y jubiladas y pensionados y pensionadas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas, por los meses de enero, febrero y marzo de 2021.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, declaró a la ciudad de Tostado, departamento 9 de Julio, en cuarentena sanitaria. La medida rige a partir de las 0 horas de este martes 5 de enero del 2021 y por el término de 14 días.
La Dirección General de Seguridad Rural llevó adelante más de 350 intervenciones, en toda la provincia, relacionadas con el abigeato y el decomiso de especies autóctonas, entre otras actividades ilegales.
El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implantes de Órganos y Tejidos (Cudaio), destacó que Santa Fe logró “la importante cifra de 87 procesos de donación (46 de órganos y 41 de tejidos), convirtiéndose de ese modo en la segunda jurisdicción a nivel nacional en el 2020 en materia de donación”.
Las Empresas de Colectivos que operan en nuestra ciudad informaron que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (C.N.R.T) dictó una nueva disposición para personas con discapacidad que deban viajar en servicios NACIONALES.
Se realizó ayer, jueves 30 de diciembre, en la Ciudad Capital de la Provincia, la sesión extraordinaria Número 2 correspondiente al período Número 138. Fueron varios los proyectos que el cuerpo aprobó y en cuanto a los que corresponden al Senador Rodrigo Borla, se destacan los siguientes proyectos de comunicación que a continuación se informan.
La Inspección General de Persona Jurídicas (IGPJ) emitió una resolución avalada por el Secretario de Justicia en la que dispone “dejar sin efecto la suspensión de las asambleas de personas jurídicas a raíz de la necesidad de regularización institucional de las mismas”. Por lo que se permitirá realizar asambleas en Asociaciones Civiles, Sociedades Anónimas, Colegios y Consejos Profesionales con una concurrencia de hasta 20 persona.
La Provincia de Santa Fe comenzará a abonar los sueldos y jubilaciones mañana, 30 de diciembre. También se pagará la diferencia del aguinaldo correspondiente a los aumentos no remunerativos acordados en paritarias.
Rosario, Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista son las ciudades donde llegarán las primeras dosis para iniciar la campaña de vacunación, mañana martes 29 de diciembre.
El pago comenzó, ayer miércoles, para quienes informaron cuenta bancaria y continuará en los próximos días para quienes no lo hicieron y cobran a través del sistema Santa Fe Servicios.
Ante las fiestas, la provincia dispuso la habilitación de encuentros afectivos de hasta 15 personas por los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. Lo anunció la ministra de Salud e insistió con los cuidados para evitar los contagios.
Luego del cuarto intermedio, los gremios del Sector Público se reunieron nuevamente con el Gobierno provincial que realizó una propuesta salarial considerada “insuficiente”. Así, se concretará un paro sin asistencia a los lugares de trabajo por 24 horas este miércoles 23 garantizando guardias mínimas, servicios esenciales y áreas Covid. Luego del cuarto intermedio resuelto el viernes pasado, la Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe acudió este lunes 21 a la convocatoria de Paritaria del Sector Público junto a UPCN.
La Provincia informa que los beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía deberán reempadronarse de manera online. Los beneficiarios no deben concurrir al Ministerio de Desarrollo Social para realizar el trámite. Por otro lado, desde Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad informaron que van ayudar a realizar el reempadronamiento a todas aquellas personas de San Justo que no posean celulares o computadoras.
La norma, propone declarar de interés provincial la conservación, defensa, mejoramiento, aprovechamiento sustentable y protección de los pastizales naturales que se encuentran bajo el dominio público o privado, por constituir un patrimonio natural de importancia socioeconómica, y toda política pública que genere incentivos para el cuidado de los pastizales naturales en todo el territorio de la Provincia.
El Gobierno de Santa Fe anunció el cronograma de pago de la segunda cuota de aguinaldo para de los empleados públicos de la Provincia de Santa Fe. El mismo comenzará el viernes 11.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Decreto Nº 1700 firmado por el gobernador Omar Perotti, autorizó en todo el territorio de la provincia la realización de actividades religiosas en iglesias, templos y lugares de culto, correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos. Las mismas podrán desarrollarse entre las 9 y 20 horas.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, comunicó en la tarde de este jueves, a través de las redes sociales, que dio positivo de Covid-19. El mandatario provincial indicó que se encuentra bien, aislado y cumpliendo con todas las indicaciones médicas.
Regirá desde el 5 de diciembre para residentes y propietarios de inmuebles en la provincia; y desde el 21 de diciembre para visitantes de otras zonas del país en todo el territorio santafesino.
La provincia de Santa Fe abrió la inscripción a voluntarios y voluntarias que deseen sumarse a la campaña de vacunación contra el Coronavirus, que se lanzará próximamente en las cinco regiones de Salud. Las inscripciones comenzaron ayer y se extenderán hasta el día 15 de diciembre. Se trata de un operativo inédito.
El gobierno de Santa Fe presentó el protocolo de reinicio de actividades para personas mayores de 60 años, que comprende a Centros de Día (rehabilitación y recreativos) y de Jubilados, Clubes de Abuelos, Vecinales y otras entidades que trabajen con personas mayores.
El ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Danilo Capitani, informó ayer que con motivo de las fiestas de fin de año se duplicará el monto de la Tarjeta Única de Ciudadanía y se reforzarán otros programas de apoyo económico para los santafesinos incluidos en los beneficios.
Este lunes por la mañana el gobierno de la provincia de Santa Fe informó cómo será el cronograma de pago a los empleados públicos. El mismo comenzará mañana martes 1° de diciembre.
El cupo debe su nombre a la memoria de la travesti asesinada en Reconquista en el año 2013. El Gobierno de Santa Fe, a través de su Secretaría de Estado de Igualdad y Género y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, informan que a partir del 1 de diciembre se encontrará abierta la inscripción al registro de aspirantes a ingresar al Estado provincial, correspondiente a la Ley 13902, reglamentada el pasado 8 de septiembre por el gobernador Omar Perotti.
Los comercios podrán abrir hasta las 21 horas, y los bares y restaurantes hasta la 1:30 los viernes y sábados. El cronograma de habilitaciones que comenzará a implementarse a partir de hoy con el Fútbol 5, continuará en los próximos días con jardines maternales, natatorios y colonias de vacaciones.
El gobierno de Santa Fe, a través del Decreto Nº 1497, autorizó en todo el territorio provincial los servicios vinculados a obras privadas que ocupen más de 30 empleados de la construcción, más profesionales o contratistas de distintos oficios.
El Gobernador Omar Perotti comunicó ayer por la noche que el Ministro de Seguridad, Marcelo Sain, dio positivo en el test de Covid-19. Por ese motivo y al ser contacto estrecho, el mandatario fue aislado hasta tener el resultado del hisopado.
Según surge de un informe elaborado por la Secretaría de Políticas Ambientales del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, la bajante histórica es el motivo principal de la mortandad de peces durante el último bimestre.
Este viernes por la mañana, el gobierno de la provincia de Santa Fe confirmó que otra integrante del gabinete de Omar Perotti se encuentra internada con Covid-19 positivo. Se trata de la Sanjustina Celia Arena, Secretaria de Estado de Igualdad y Género quien fue internada en el hospital José María Cullen ayer jueves por un cuadro de deshidratación. “Se encuentra evolucionando favorablemente, en sala general”, explicaron desde el entorno de la Secretaria.
El Ministerio de Educación informa a la comunidad educativa, tanto alumnos como docentes y directivos, que el cierre del ciclo lectivo actual será en marzo de 2021. Llegada esa fecha los alumnos de todos los años tendrán su acto de colación respetando la distancia social y el uso de barbijos.
Será para las personas habilitadas a circular en el marco de la pandemia de Covid 19 y bajo el cumplimiento de los protocolos vigentes elaborados por los respectivos comités de crisis.
El Gobierno de Santa Fe comienza a pagar, a partir de este jueves, la ayuda social compensatoria de 10 mil pesos para los docentes y asistentes escolares para cubrir suplencias de cargos, a quienes hayan registrado desempeño durante el 2019 hasta el quinto lugar en los escalafones.
El aumento a las jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 5%. Así la jubilación mínima en el país asciende a 19.035 pesos. El aumento establecido por decreto representa un presupuesto de 17.500 millones de pesos. De esta manera, el haber mínimo habrá tenido un incremento del 35,3% en el año. También significa que le ganarán a la inflación más del 75% de los beneficios previsionales y más del 70% de los jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas.
El Senador por el Departamento San Justo, Rodrigo Borla expresa su rechazo a la revocatoria de titularizaciones de la Ministra de Educación Adriana Cantero.
El Senador por el Departamento San Justo, Rodrigo Borla y el Diputado Provincial, Fabián Bastía, se reunieron con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Rafael Guiterrez, para analizar temas relacionados con la actividad y el servicio de justicia en el Departamento San Justo.
El Diputado Provincial Fabián Bastía participó en una importante reunión del Interbloque legislativo radical, con el Foro de Intendentes de la UCR.
La Provincia firmó un Convenio con la Nación para poner en funcionamiento la línea telefónica gratuita 102. Es un servicio telefónico confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes.
El Ministerio de Educación de la provincia titularizará más de 500 cargos docentes y 46.000 horas cátedra mediante un procedimiento online, único en el país. Los ofrecimientos se realizarán mediante un proceso inédito a nivel país.
En el marco del Plan Argentina Contra el Hambre, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación comunica el cronograma de acreditación para titulares de la tarjeta durante el mes de noviembre.
Tras los anuncios realizados ayer por el Presidente de la Nación respecto al cambio de la fase de aislamiento en el AMBA, el Gobernador de Santa Fe, comunicó ayer en su cuenta de Twitter que en la provincia "no se habilitarán nuevas actividades y continuaremos con los mismos protocolos vigentes hasta el momento".
En el día de ayer se conció la noticia de que hubo unidad en el PJ santafesino y Olivera será reelegido como presidente del partido. Con la incorporación del espacio que lidera María Eugenia Bielsa y el Movimiento Evita, todos los sectores estarán contenidos en la conducción provincial.
Cabe recordar que a comienzos del pasado mes de octubre, a través de un proyecto de comunicación presentado en la Cámara Alta de la Legislatura Santafesina, el Senador Rodrigo Borla solicitó al Ejecutivo Provincial la ejecución de obras para el Departamento San Justo. Las mismas abarcan prácticamente la totalidad de los distritos que componen el departamento. Pide que las obras solicitadas sean incluidas en el Proyecto de Ley del Presupuesto Provincial para el año 2021.
Serán más de 5.000 en Rosario y 16.000 en toda la Provincia. Significan fondos adicionales por más de 25 millones de pesos para los beneficiarios de la ciudad de Rosario, y 80 millones para todo Santa Fe. Por otro lado, según se pudo saber, para San Justo serán unas 156 tarjetas aproximadamente que, en principio, serían entregadas el día 17 de noviembre.
En el marco de la Resolución 389/2020 publicada en el Boletín Oficial, la ANSES prorroga hasta el 31 de diciembre la suspensión del trámite de "supervivencia /fe de vida" para el cobro de las jubilaciones y pensiones de noviembre y diciembre. Esto significa que los beneficiarios no deben concurrir a los bancos para hacer el trámite.
La presentación la hicieron los diputados de la UCR Maximiliano Pullaro y Fabián Bastía, acompañados de sus pares Sergio Basile, Silvana Di Stefano y Marcelo Gonzalez ante la fiscalía. Consideran que la modalidad no está legislada y el Ejecutivo violó las condiciones del pliego licitatorio. Se trata prácticamente de una adjudicación directa de un negocio millonario sin regulación alguna, señalaron. Citarán al recinto al titular de Loterías.
La provincia de Santa Fe aprobó el regreso de los niños al deporte y a los clubes. Será con la misma metodología implementada en las habilitaciones anteriores y bajo los protocolos “PROBA” que establece el Gobierno Provincial.
La iniciativa prevé diferentes promociones de alojamiento, descuentos en gastronomía, atracciones, comercios y paseos de compras. Santa Fe Plus es un complemento al plan Nacional PreViaje.
Se trata de una base de datos de todas aquellas personas que realizaron el curso de Promotores Gerontológicos y se inscribieron para cumplir funciones en residencias privadas y casas particulares dentro del territorio provincial.
Este jueves el gobierno de Santa Fe informó cómo será el cronograma de pago a los empleados públicos de la provincia. La agenda comenzará el lunes 2 y se extenderá hasta la segunda semanada de noviembre.
Debido a la alta circulación de coronavirus en la ciudad de Santa Fe y, a la aparición de casos positivos en áreas “no covid” del Hospital, autoridades del Nosocomio decidieron suspender las visitas a todas las áreas del Hospital. La única excepción a esta medida, que rige “hasta nuevo aviso”, es el área de Neonatología.
El Gobierno Provincial a través del decreto Nro. 1172/2020, art.3 prorroga hasta el 30 de noviembre del corriente año, inclusive la validez y vigencia de las habilitaciones, permisos, licencias o autorizaciones que otorga la provincia o cualquiera de sus reparticiones dependiente del poder ejecutivo, cuyo vencimiento opere con anterioridad a esa fecha.
La ANSES informa que extiende la suspensión del pago de las cuotas de los Créditos ANSES hasta el 30 de noviembre, en el marco de la Resolución 10/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial. Con esta medida queda incluido el próximo mes en el período de gracia ya otorgado -de enero hasta octubre-, lo que hace un total de once meses de prórroga.
El decreto firmado por el gobernador Omar Perotti dispone que la ayuda social compensatoria se abone durante los meses de noviembre y diciembre para quienes hayan registrado actividad en el sistema educativo durante el 2019.
En el día de ayer, la Legislatura Santafesina se expidió respecto de la situación de los fiscales Ponce Asahad y Blanco.
El Senador Provincial por el Departamento San Justo, Rodrigo Borla, junto a sus pares del Frente Progresista Cívico y Social dieron luz verde con algunas modificaciones al proyecto que llegó de Diputados, por lo tanto ahora vuelve a su Cámara de origen para ser aprobado seguramente en las próximas horas.
La provincia acreditará mañana viernes, 23 de octubre, los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de octubre.
La Semana pasada, el Senado de la Provincia de Santa Fe votó la media sanción de la reforma de la Ley 5110. El proyecto fue presentado por los Senadores Alcides Calvo (PJ - Castellanos) y Rodrigo Borla (U.C.R - San Justo)
El Ministerio de Salud Provincial recuerda que la mamografía es el estudio indicado para su detección temprana. Los estudios mamográficos realizados durante el 2020 están entre un 60 y un 70 por ciento por debajo del promedio del año anterior. La Agencia de Cáncer proyecta nuevas estrategias para retomar los controles.
Ayer miércoles los representantes paritarios de los Trabajadores y de los Intendentes y Presidentes Comunales establecieron un acuerdo salarial, que será sometido a consideración de un Plenario de Secretarios Generales de los Sindicatos adheridos a FESTRAM, el cual sesionará en forma virtual en la tarde de este jueves.
En el marco de la Resolución 362/2020 publicada ayer en el Boletín Oficial, la ANSES amplió los trámites que se pueden realizar a través de su modalidad de Atención Virtual: Retiro Transitorio por Invalidez, Prestación por Edad Avanzada por Invalidez, Pensión por Fallecimiento solicitada por hijo o hija mayor incapacitado para el trabajo, Prestación por Vejez del Régimen especial para minusválidos; Prestación por Vejez para trabajadores con ceguera congénita y reclamos del Programa Hogar.
El método, inédito en América Latina y denominado Rutas Amistosas, supone la implementación de una barrera física que anula el paso al carril contrario. La Ruta Provincial 18 sería la primera en implementarlo.
La Dirección de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía, y destacó que pronto estará vigente el “botón de arrepentimiento” para compras online.
Santa Fe celebra del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El gobierno de la provincia de Santa Fe lanza políticas públicas y abordajes para mejorar la realidad de las comunidades orginarias. Hoy, lunes 12 de octubre, autoridades provinciales visitarán la localidad de Colonia Dolores, Primer Municipio Indígena Mocoví.
Por unanimidad, la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe rechazó el veto con texto alternativo del Poder Ejecutivo, a una ley que le otorgaba instrumentos para reconocer la situación de docentes y asistentes escolares reemplazantes.
El gobierno provincial inicia este viernes el pago a los escalafones docente y Personal Legislativo de los montos acordados en las reuniones paritarias entre los representantes del gobierno de la provincia y de las organizaciones gremiales.
La solicitud fue presentada a mediados del mes pasado en la Cámara Alta de la Legislatura Provincial. En la misma, el Senador Rodrigo Borla pide que se realicen las gestiones necesarias a efectos de suministrar de forma totalmente gratuita el acceso a conectividad, para los alumnos y docentes de todos los niveles y modalidades del sistema Educativo del departamento San Justo.
El Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, a través de la Secretaría de Desarrollo Deportivo, abrió la inscripción al programa de Aportes al Deporte Comunitario del Consejo Provincial del Deporte (Coprode). Los clubes interesados podrán presentar la documentación desde el lunes 5 de octubre y hasta el viernes 13 de noviembre.
El Ministerio de Economía de la Provincia dio a conocer el cronograma de pago de sueldos a los agentes provinciales correspondientes al mes de septiembre, que comenzará a efectivizarse a partir del día 1 de octubre de 2020.
La ANSES informa los calendarios de pago del mes de octubre para jubilados y pensionados, Pensiones No Contributivas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, de la Prestación por Desempleo y Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).
La Delegación San Justo de la Caja de Pensiones Sociales Ley 5110 informa que el día viernes 25, se le estará abonando a los pensionados beneficiarios de la 5110 el bono correspondiente a agosto y septiembre ($ 3360). En tanto que al resto de los pensionados: Ex Combatientes de Malvinas; Ex Presos Políticos y Madres de Desaparecidos, se le estará abonando solo el mes de agosto ($ 1680).
La Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe informó que este viernes se abonará al sector pasivo el proporcional del aumento acordado en la Paritaria Central. También recibirán la asignación no remunerativa no bonificable de $ 2400.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Provincial Programa Alimentario, informa que a partir de hoy sábado 19 de Septiembre estarán acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de agosto, en todas las localidades de la provincia de Santa Fe.
Desde la Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe difunden los anuncios del Gobierno Provincial respecto a la creación del Programa “Santa Fe de pie”, que involucra un conjunto de políticas vinculadas directamente al sector productivo.
El Instituto de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe (I.Se.P), informa que desde hoy, 16 de septiembre y hasta el 16 de octubre de 2020, se encontrará abierta la inscripción a la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana ciclo lectivo 2021-2022, para ingresar a la Policía de la Provincia de Santa Fe en el grado de Suboficial, Escalafón General, Subescalafón Seguridad.
El Plan está destinado a deudores de materias y del trayecto de Secundaria (3°, 4º y 5°). La inscripción está abierta hasta el próximo 28 de septiembre de 2020. La provincia de Santa Fe convoca a aquellos jóvenes que deseen finalizar la escuela secundaria a participar del Plan Fines que, en esta instancia, se plantea hacerlo en forma semipresencial, en la sede más cercana a sus domicilios y en el horario que más les conviene.
La fecha de carga del saldo de la Tarjeta Alimentaria fue definida por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que depositará los $ 4.000 o $ 6.000 según corresponda, a partir de mañana martes 15 de septiembre.
Desde este viernes, 11 de septiembre, se encuentra abierta la inscripción para las líneas de créditos hipotecarios de hasta $ 3,5 millones para construir una vivienda nueva, y hasta $ 1,5 millones para ampliar la ya existente.
El interbloque de Senadores de la UCR presentó un Proyecto de Ley para que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, otorgue al personal de Salud (profesionales y agentes del agrupamiento hospitalario asistencial), como asimismo a los agentes pertenecientes al Escalafón Policial, un “reconocimiento especial por asistencia extraordinaria a la comunidad en pandemia COVID19, consistente en una suma remunerativa, no bonificable de hasta $ 50.000”, la que no podrá ser inferior a $ 30.000.
La ANSES y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) otorgarán una prestación económica para promover la autonomía de las mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo por situación de violencia de género.
A través del decreto N° 951, firmado por el gobernador Omar Perotti, Santa Fe reglamentó la ley de cupo Travesti - Trans. Se trata de favorecer la inserción y estabilidad laboral de personas travestis, transexuales y transgénero. Además, se crea un Registro de Aspirantes.
En el parte epidemiológico de ayer, se brindaron recomendaciones para los infantes. La directora del hospital de Niños Zona Norte de Rosario, Mónica Jurado, repasó medidas fundamentales para el cuidado de niños, niñas y su entorno familiar en el momento de mayor circulación de Covid-19 en el territorio provincial.
El Ministerio de Cultura de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de su Ministerio de Cultura, convocan a artistas, creadores y creadoras jóvenes (sub 15 y sub 18) para participar en las disciplinas fotografía, pintura, dibujo, cuento, poesía, videominuto y canto solista. Y a personas mayores (de más de 60 años) para participar en las disciplinas fotografía, pintura, dibujo, cuento y poesía.
En el marco de la Resolución 309/2020 publicado ayer en el Boletín Oficial, la ANSES prorroga hasta el 31 de octubre la suspensión del trámite de supervivencia / fe de vida para el cobro de las jubilaciones y pensiones de septiembre y octubre. Esto significa que los beneficiarios no deben concurrir a los bancos para hacer el trámite.
Se prorroga por 180 días corridos, contados a partir de la fecha de vecimiento, la vigencia de las licencias de conducir emitidas en los Centros de Emisión de Licencia de Conducir de la Provincia de Santa Fe, cuyos vencimientos operen entre el 1ero de Septiembre y el 31 de octubre del presente año.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe informó este lunes cómo será el cronograma de pago a los empleados públicos. Comienza mañana martes, 1 de Septiembre.
Nuevo sistema de turnos para el Hospital de Niños “Doctor Orlando Alassia” de la Capital Provincial. La nueva medida, que busca cuidar a los pacientes en la situación de pandemia y mejorar la atención, comenzará a implementarse desde el 1 de septiembre.
El legislador indicó que, por unanimidad, la Cámara de Diputados sancionó la ley que habilita al Poder Ejecutivo a otorgar a docentes y asistentes escolares reemplazantes, una suma dineraria excepcional, cuyos detalles (cifra, forma de pago y cantidad de beneficiarios) se definirá en negociación paritaria.
La tercera cuota, que se efectivizará hacia fin de mes, la recibirán los comercios y servicios cuya actividad continúe impedida por el contexto sanitario. Con esta cuota, que alcanza a 972 beneficiarios, el programa impulsado por el gobierno Provincial supera los 154 millones de pesos.
Sin ningún tipo de propuesta de parte de los Intendentes, los Municipales inician el Paro de 48 hs.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Provincial Programa Alimentario, informa que a partir del martes 25 de agosto estarán acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de agosto, en todas las localidades de la provincia de Santa Fe. En tanto que, a partir del lunes 31, estarán acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía, Componente Celíaco.
El subsecretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Santiago Felipoff, comentó que comenzaran desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia una tarea de asistencia a las familias que se encuentran aisladas en la ciudad de San Justo.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe extendió por 14 días la prohibición de las reuniones familiares y afectivas en toda la provincia.
El Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, afirmó que “para definir cómo sigue la provincia de Santa Fe en esta pandemia, es fundamental la conducta de nuestra gente”.
Se trata de eCHEQ, una herramienta digital que permitirá agilizar las gestiones de cancelación de obligaciones.
El curso es gratuito y 100% virtual.Tiene como destinatarios a estudiantes avanzados de educación física, profesores, entrenadores y líderes deportivos.
El secretario de Salud de la Pronvincia, Jorge Prieto, aseguró que a diferencia de Rosario sólo hay “conglomerados con nexos identificados” en el Centro-Norte de la provincia. Instó a la población a cuidarse y a extremar las medidas de higiene.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informa las fechas de acreditación para titulares de la Tarjeta Alimentar en el mes de agosto. Bajo el marco del Plan Argentina contra el hambre, la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país.
El Gobierno Provincial comunicó, a través de las redes sociales el alcance y monto que tendrá el bono especial.
La ANSES informa que, a partir del 10 de agosto, comenzará el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 10.000 pesos junto con el cronograma de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
En el marco de la Resolución 273/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, la ANSES amplió los trámites que se pueden realizar a través de su modalidad de Atención Virtual: Subsidio de Contención Familiar o sepelio, actualización de datos y autorización para el cobro de la Asignación por Hijo con Discapacidad.
Este viernes el Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe dio a conocer el cronograma de pago a los empleados públicos correspondiente al mes de julio.
Tras algunos hechos delictivos, en el que ladrones se hacen pasar por personal de salud para ingresar a domicilios, la Provincia aclara el protocolo de actuación.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, firmó el decreto por el cual quienes ingresen a la Provincia deberán contar con un hisopado negativo, realizado con menos de 72 horas de antigüedad.
La Administración Nacional de la Seguridad Social, informa que el pago del tercer Ingreso Familiar de Emergencia comenzará a partir del próximo 10 de Agosto.
Calendario de pago para Titulares de Jubilaciones y Pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino, Asignación por Hijo y Embarazo, Tarjeta Alimentar y otros beneficios.
Vialidad Nacional avanza con varios frentes de trabajo en la Ruta Nacional Nº11 con tareas de bacheo, repavimentaciones y mantenimiento general para mejorar las condiciones de transitabilidad. Bajo una inversión del Estado Nacional por más de 1.400 millones de pesos se sostienen estas obras en beneficio de Santa Fe y Chaco, sobre 660 kilómetros, desde Timbúes hasta Resistencia.
Desde el Cudaio detallaron las intervenciones realizadas en todo el territorio provincial.
Perotti y Cantero mantuvieron un encuentro virtual con el titular de la cartera educativa de la Nación, donde se abordó la situación de la provincia ante la vuelta a las aulas.
Argentina superó los 100 mil casos de coronavirus.
La E.P.E. informa que hoy sus oficinas permanecerán cerradas.
El presidente Alberto Fernández decidió la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia por un mes más. De esta manera llegará nuevamente a unos 9 millones de argentinos y argentinas en todo el país.
La medida alcanza a cabañas y bungalows, hostels, hosterías o posadas, alojamientos rurales, residenciales, guías de pesca y guías de turismo con asiento en el territorio provincial.
Teniendo en cuenta que este jueves y viernes son feriados nacionales en conmemoración al Día de la Independencia, Santa Fe reforzará los controles en todos los accesos al territorio provincial .
La iniciativa pertenece al bloque de Senadores Radicales de la Legislatura Provincial que integra el legislador por San Justo, Dr. Rodrigo Borla.
El Ministerio de Economía de la Provincia dio a conocer el cronograma de pago de sueldos a los agentes provinciales correspondientes al mes de junio que comenzará a efectivizarse a partir de este lunes 6 de julio.
El gobernador Omar Perotti dijo que, desde el miércoles, se habilitarán comercio minorista y mayorista, obras privadas menores, inmobiliarias, peluquerías, profesionales, entre otras actividades.
Para Rodrigo Borla, “generaciones enteras de santafesinos se han formado en los clubes de barrio”
Desde hoy -lunes - se realiza el Triduo en honor a Nuestra Señora de Loudes, patrona de la localidad de Ramayón.
Durante la mañana de este miércoles 3 de febrero se realizó en la capital provincial la ceremonia donde tomó posesión del cargo el nuevo Segundo Jefe de la Agrupación XXI Comandante Principal Claudio Cesar Puente.
San Justo Noticias da a conocer información importantísima sobre la TARJETA ALIMENTAR…
Desde este mes las madres con un hijo menor a 6 años percibirán 6000 pesos; y a las madres con dos o hijos o más se les comenzará a acreditar 9000 pesos por mes.
Como todos los años la radio se prepara para transmitir los dos eventos más importantes que involucran a las instituciones: Sanjustino y Tiro Federal.
Tal como estaba anunciado este domingo 13 de diciembre el Club Sanjustino realizará el sorteo de su Tómbola 2020 y desde la hora 20 nuestros oyentes seguirán bolilla a bolilla el deseo de ganarse uno de los 10 automóviles 0 km.
Es importante destacar que por la pandemia vigente el evento no será presencial.
El mismo se podrá seguir también por el Facebook de LA RADIO DE MOLINAS y por www.laradiodemolinas.com.ar
La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe se reunió ayer a fin de elegir a su presidente para el año 2021. Del acuerdo participaron el señor Presidente Dr. Rafael Francisco Gutiérrez, los ministros Dres. Roberto Héctor Falistocco, Eduardo Guillermo Spuler, Mario Luis Netri, la Dra. María Angélica Gastaldi, y el Dr. Daniel Aníbal Erbetta, quienes como establece la ley materializaron la votación, resultando electo por unanimidad, el Dr. Roberto Héctor Falistocco.
En una conferencia de prensa, brindada ayer, el Ministro de Seguridad Sain detalló la creación de suplementos especiales para el personal operativo y una serie de políticas de bienestar para los efectivos policiales.
Este jueves 13 de Agosto, durante 24hs, el gremio que nuclea a los trabajadores municipales de toda la porvincia realizará una "Jornada de Protesta". Desde San Justo Noticias te contamos cómo repercute en nuestra ciudad.
El Gobernador Omar Perotti, firmó un decreto y dispuso nuevas medidas para Rosario y Gran Rosario (por considerarse zona de circulación del virus) y otras que abarcan a todo el territorio provincial.
En el mes de septiembre –más precisamente el 10- se realizará la primera edición del gran remate que brindarán las cabañas mencionadas.
Aquí los datos principales…
Un proyecto del Diputado Provincial Fabián Bastia que busca dividir o disponer inmuebles rurales en fracciones inferiores a la unidad económica, tuvo media sanción en la Cámara de Diputados.
Por decisión del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de un nuevo decreto se estableció que las reuniones familiares o con personas de vínculo afectivo se podrán realizar solamente los días sábados, domingos y feriados desde las 9hs y hasta las 23hs.
Información para Beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia y Titulares de Pensiones No Contributivas.
Titulares de Pensiones No Contributivas
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) que deban cobrar su haber de julio con documentos terminados en 2 Y 3.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar este beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.
SÁBADO 17 DE ABRIL: COLÓN de Santa Fe vs COLÓN de San Justo – SEDE: ASH ARENA
Desde el 1ero de Febrero en el Campus Formativo de Fútbol del Club Sanjustino (ex predio del 8 de octubre). Categorías: 2010, 2011 y 2012. Lunes a viernes de 17 a 19 horas. Categorías 2007, 2008 y 2009. Lunes a viernes de 19 a 20.30 horas.
Ayer, martes 29 de diciembre, se desarrolló la Asamblea General Ordinaria del Club Sanjustino de nuestra ciudad en donde, entre otras cosas, se renovó la Comisión Directiva. Mariano Real es el nuevo Presidente de la institución.
Una multitud visitó la 73°Exposición Rural de San Justo.
Felices los integrantes del Club Atlético Tiro Federal presentaron a la comunidad que los visito en la mañana del 24 de marzo el gran gimnasio que llevara el nombre del actual Presidente Edgardo Equi.
En Feria San Justo – Ruta 11 y Av. 9 de Julio – ya podes encontrar un espacio dedicado a pescados de rio como moncholos, bogas, sábalos, tarariras además de surubí y molido para empanadas.