El vehículo que protagonizó un accidente días atras, frente a la escuela "El Quebracho", aún continúa en el lugar.
Los detalles en la siguiente nota...
Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
En cuanto al departamento San Justo, productores de la localidad de La Criolla, fueron beneficiados con aportes no reintegrables.
Luego de la reunión de ayer, 23 de Marzo, desde FESTRAM anuncian el cese de actividades por 24 hs, acompañado de cortes de ruta, si no se actualizan las asignaciones familiares y se regularizan los servicios de salud que brinda la obra social IAPOS.
La medida está prevista para el próximo Jueves 30 de Marzo en todo el territorio provincial.
En la última semana se contabilizaron 3606 casos en todo el territorio santafesino.
Hasta el momento, el departamento General Obligado registra los números más altos de infectados.
La Legisladora Provincial llamó a generar “una política audaz y ambiciosa para que nuestros niños, niñas y jóvenes no pierdan un solo día de clases y salgan al mundo con las herramientas que les permitan no solo tener un trabajo sino cumplir sus sueños de vida”.
El Ministro de Seguridad presentó el plan y las estrategias a llevar adelante para combatir el delito el narcotráfico en la provincia.
En dicho encuentro se hicieron presentes, entre otros, los Senadores Rodrigo Borla y José Baucero.
Este sistema se aplicará en 145 escuelas orientadas y técnicas, de gestión oficial y privada, que se sumen voluntariamente al proyecto.
El objetivo principal es que los estudiantes de nivel secundario solo recursen los espacios curriculares no aprobados.
El proyecto contempla la licitación de 20 MW fotovoltaicos, distribuidos en módulos de 5 MW en las regiones de San Guillermo, Arrufó, Firmat y San Javier. También prevé, a través de generación de biomasa, módulos de 2 a 3 MW, con epicentro en Villa Guillermina, en un trabajo conjunto desarrollado entre EPE y especialistas del Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático.
Las becas que se podrán gestionar son las siguientes: Pueblos Originarios, Socioeducativas e Hijos/as de Veteranos de Guerra de Malvinas.
Las postulaciones se recibirán hasta el 14 de Abril.
Ayer, Lunes 20 de Marzo, comenzó la vacunación de manera progresiva para cubrir al personal de salud y población pediátrica. Posteriormente estarán indicadas también para personas de 2 años a 65 años con comorbilidades, embarazadas y mayores de 65 años.
La agrupación Lista Azul, opositora a la conducción de Roberto Fernández en el sindicato, llegó a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo para seguir negociando mejoras salariales.
Por esta razón el servicio no se verá interrumpido.
El acto inaugural se realizará hoy, Martes 21 de Marzo, a las 11:30 hs y será encabezada por el Gobernador Omar Perotti y el Fiscal General Jorge Baclini.
La nueva sede estará ubicada en el ex liceo Militar General Belgrano en el kilómetro 482 de la R.N. N° 11 en jurisdicción de Recreo.
Se trata de la línea “SF EBT 2023”, de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación, que busca financiar proyectos basados en la aplicación intensiva de conocimiento.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 28 de Abril y se puede acceder desde el siguiente link: www.santafe.gov.ar
El encuentro se centró en la problemática generada por la sequía, que afecta a gran parte del territorio santafesino, generando pérdidas significativas en la producción.
Del encuentro, llevado a cabo en la BCR, participaron, el presidente de la SRA, Nicolás Pino; y el presidente de la BCR, Miguel Simioni; entre otras autoridades.
Compartimos el listado completo de escuelas de la provincia adheridas al Plan Fines 2023.
Los aumentos de casos aumentaron un 70 % desde la semana pasada. En total se contabilizan 2335 personas contagiadas.
Cabe mencionar que hasta el momento no se registraron cuadros de gravedad.
Mediante un comunicado, desde UTA, anunciaron la medida de fuerza que comenzó a las 00 hs del día de hoy Viernes 17 de Marzo y culmina a las 12 hs.
El paro afecta a los servicios urbanos e interurbanos de la provincia de Santa Fe. A nivel nacional, el servicio continúa con normalidad.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales y los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales alcanzaron un acuerdo salarial que se abonará con un aumento del 21 % en Marzo, 4 % en Abril, 5 % en Mayo, 6 % para el mes de Junio y 4 % en Julio.
El incremento representa un 40 % al mes de Julio y un 36 % ingresa en el aguinaldo.
El Diputado Provincial, acompañado por Máximo Pullaro y Lisandro Enrico, se reunió en la bolsa de comercio con su Presidente y otros integrantes.
Los temas principales de dicho encuentro fueron la inseguridad y la sequía, siendo la última la causante de daños irreparables, afectando el núcleo productivo y toda la economía de la Provincia de Santa Fe.
El objetivo principal es convocar a profesionales formados en gestión y vinculación científica y tecnológica con la capacidad de articular y consolidar vínculos en red del ecosistema de CTI y su producción del conocimiento con los sectores productivos y sociales en todo el territorio provincial.
El siniestro se produjo el día de ayer, Lunes 13 de Marzo, en horas del mediodía, en donde un camión Cisterna, marca Mercedes Benz 1417, volcó durante el trabajo de extinción de un incendio de campo, producido en el Km 623 de la R.N. 11.
De 783 casos de dengue confirmados, esta semana se registraron 1376.
Por esta razón desde el Gobierno de la Provincia, junto a municipios y comunas establece un operativo de bloqueo y prevención casa por casa.
El aumento del 36,36 % propuesto por la Unidad Ejecutora que opera sobre el corredor vial provincial, rige a partir de este Martes 9 de Marzo.
La Ministra de Educación, Adriana Cantero, se manifestó en relación al tema de las paritarias docentes.
En la siguiente nota compartimos sus declaraciones.
La enfermedad fue detectada en gallinas y patos de traspatio hallados muertos en esa localidad del departamento General López.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este Domingo un caso de gripe aviar en la provincia de Santa Fe.
Están radicadas en Desvío Arijón, Santa Fe, Susana, San Jerónimo del Sauce, Franck, y San Justo, y se dedican a diferentes rubros.
Los mismos se perciben con el incremento promedio del 250 % realizado en el mes de diciembre de 2022.
De cara al inicio de clases, el Gobierno Provincial, presentó el kit escolar que contiene 23 productos, a un precio de $ 8390 y estará disponible hasta el 31 de Marzo.
Los locales que quieran adquirirlo para su comercialización, deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/DmPmGrbGphQrUptm9
Los sábalos que habitan en la región del tramo inferior del río Salado, en la provincia de Santa Fe registraron las concentraciones más altas a nivel mundial de nueve biocidas (insecticidas, herbicidas y fungicidas) de uso masivo en cultivos transgénicos, principalmente de soja, maíz y algodón, según un estudio realizado por investigadores del Conicet y la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Los 136 peces analizados estaban a la venta para el consumo humano.
Esta disponible para los/as asistentes escolares el escalafón definitivo del año 2023. El Ministerio de Educación de la Provincia acaba de publicar los escalafones definitivos por localidad para cubrir los cargos vacantes producidos a partir del 6 de frebrero de 2023.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, lanzó la edición 2023 del Plan de Excelencia en Investigación Científica – Equipamiento (PEIC-E) para la compra de equipamiento científico-tecnológico de gran porte, que vinculen programas de investigación de mediano y largo plazo que tengan impacto en el territorio provincial.
La inscripción se realizará, de manera online, del 6 de Febrero al 1° de Marzo. Son 67 cargos para médicos de distintas especialidades y 40 psicólogos que se desempeñarán en las distintas unidades regionales.
Las reuniones tendrán lugar los dias 10 y 11 de Enero. En la primer jornada, el encuentro será con el personal docente y comienzan a las 11 hs.
En la segunda jornada, para discutir las paritarias, tendrán lugar los gremios profesionales de la salud.
Antes de comenzar las clases debe haber una propuesta salarial aprobada según anuncian Amsafé y Sadop. La provincia ratifica el compromiso de llamar a la paritaria para el mes de Febrero.
La delegación santafesina está en el último tramo de preparación para actuar en la 9° luna del Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2023.
En el tercer año del programa, que beneficia a estudiantes, docentes y asistentes escolares de toda la provincia. En la primer jornada de inscripciones se inscribieron 41.939 estudiantes, 6.979 docentes y 1.722 asistentes escolares
El año anterior el número de beneficiarios superó los 300 mil.
El efecto de la apertura de las compuertas de la represa binacional Itapuí se está haciendo notar, ya que el agua está llegando al Río Paraná y a las distintas localidades de la provincia.
El Centro de Informaciones Meteorológicas de la UNL informó que el río alcanzó los 1,02 metros.
Por su parte, el Instituto Nacional del Agua (INA) sostuvo que, para el 24 de enero, el Paraná llegará a los 1,19 metros de mínima y 1,55 de máxima.
Luego del anuncio, por parte del gobierno nacional, sobre la distribución de 900 mil dosis de la nueva vacuna desarrollada por Pfizer y Moderna, las mismas llegarán esta semana a nuestra provincia.
Las inscripciones comienzan el próximo 23 de Enero. El trámite se hace sólo de forma digital mediante la app Boleto Educativo o ingresando a través de la web de la provincia; www.santafe.gob.ar/boletoeducativo.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que el lunes 30 de Enero se efectuarán los pagos de las pensiones sociales (ley N° 5110), ex presos por razones políticas (ley N° 13.298), madres de víctimas del terrorismo de Estado (ley N° 13.330) y excombatientes de Malvinas.
La provincia instrumenta ayuda financiera por un total de $ 700 millones. Se llevará a cabo a través de créditos sin interés destinados al sector agropecuario extensivo (agrícola - ganadero) en todo el territorio provincial. El día límite para inscribirse es hasta el 3 de Febrero.
Te contamos cómo acceder al beneficio y los requisitos para solicitarlo.
Compartimos el registro realizado por el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático de Santa Fe del día Jueves 19 de Enero.
Los expertos indican que las altas temperaturas continuarán hasta el domingo, y que, en algunos casos, podrían ser superiores.
En el día de ayer, el Ministerio de Desarrollo Social hizo oficial la acreditación de fondos para el programa de Tarjeta Única de Ciudadanía correspondiente al mes de Enero, para los beneficiarios que cobran por medio del plástico recargable como a aquellos que los hacen a través de Billetera Santa Fe.
Los fondos destinados incluyen un incremento promedio del 250 %.También, están acreditados los fondos correspondientes al Componente Celíacos, donde quienes no cuenten con obra social, cobrarán $ 8000, quienes si cuenta con cobertura recibirán $ 6000. Por su parte, las personas trans, recibirán $ 6000.
Así lo informa el servicio Meteorológico Nacional quien advierte sobre las altas temperaturas en toda la región.
La ola de calor no cesa y no se esperan lluvias en el corto y mediano plazo.
La temperatura máxima para el día de hoy, Martes 17 de Enero, alcanzará los 39 ° a partir de las 15 hs.
En el inicio de la actual campaña, según la Bolsa, se proyectaban 19 millones de toneladas y actualmente se estima una cosecha de 10,7 millones de toneladas, un 45% de merma. Además, hay medio millón de hectáreas sin sembrar y una caída importante en los futuros rendimientos.
La inscripción estará abierta entre el 20 y el 22 de enero y se hará exclusivamente en la página del Isep, www.isepsantafe.edu.ar
Juan Carlos Bertoni, presidente del Instituto Nacional del Agua había advertido por las escasas precipitaciones que no son suficientes en la región. En la capital provincial bajó 1 metro desde que comenzó el 2023.
La pensión de base fijada en 61 mil pesos por el decreto 3005 del 2022. Apenas el 3% de los beneficiarios del sistema previsional santafesino perciben los valores más bajos de la escala. En Anses, la gran mayoría cobra el haber mínimo que -con bonos- alcanza a 60.000 pesos.
El Cristal y El Palmar sucumbieron a la extrema sequía que azota a la región. Sus espejos de agua quedaron reducidos a la nada. Desiertos de arena y polvo prevalecen en lo que fueron reservorios de vida para la flora y la fauna.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. El segmento con mayor alza mensual en diciembre fue restaurantes y hoteles con el 7,2%.
Así lo revela un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. Estiman que podría ser la campaña más seca en más de 60 años. La sequía provocó que Argentina perdiera el 25% de la soja.
En caso de veda a los pescadores les corresponde un salario otorgado por el Estado pero este no podría ser dado porque no se reglamentó la normativa.
El Instituto Nacional del Agua mantiene reuniones con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para monitorear la evolución de lo que calificaron como "La Niña más duradera de la historia", con todos los efectos negativos sobre el sector agrícola y ganadero, aunque anticipan posibles complicaciones en otros ámbitos como la captación de agua.
En el marco del Programa Federal Equipar Ciencia 2022, nueve instituciones de la provincia recibieron equipamiento científico-tecnológico por más de 5,7 millones de dólares.
Éste programa tiene por objeto fortalecer las capacidades de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) por medio de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal. El mismo se nutre de los fondos aprobados por la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ley 27.614 promulgada el 12 de marzo de 2021.
Los registros hidrométricos muestran que el nivel del Salado descendió en Santo Tomé 2,74 metros en apenas 52 días. Este martes se registró una altura de 0,91 metros, contra 3,35 metros que se anotaron en el 19 de noviembre.
Por su parte, el Paraná continúa descendiendo. Este Martes, prefectura midió una altura de 0,65 metros; un metro menos de lo se anotaron el 1 de enero, cuando dejó una marca de 1,65 metros.
Más de un centenar de las 120 normas se originaron en proyectos de legisladores mientras que el Poder Ejecutivo tuvo iniciativas en Presupuestos, tributarias, endeudamientos y una serie de convenios enviados para su ratificación ante las cámaras.
Tras la intervención de la Defensoría del Pueblo, el Banco Santa Fe implementó medidas para evitar las estafas virtuales y el Banco Central tomó el compromiso de controlar la correcta puesta en marcha de las mismas.
Por Marcos Corach, Ministro de Gestión Pública.
Hay ciertos hechos institucionales que podrán parecer devaluados frente a la atención mediática y social, pero que sin embargo ostentan una relevancia trascendental en la profundización de cambios.
El gobierno provincial declaró el estado de emergencia agropecuaria a partir del 1º de Noviembre en el departamento General López, al tiempo que estableció la prórroga de la emergencia en el resto de los 18 departamentos provinciales hasta el 31 de Mayo del 2023.
El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Agencia de Control del Cáncer, implementa este año, en todo el territorio santafesino, el test de VPH (virus de papiloma humano), estudio que mejora y simplifica la prevención del cáncer de cuello uterino facilitando la detección temprana del virus que lo provoca.
Las políticas provinciales para fomentar el comercio internacional mostraron resultados favorables, alcanzando una cifra histórica cercana a los U$S 20.000 millones.
En el dia de hoy, Miércoles 4 de Enero, a las 10 hs, se hará entrega de una camioneta Volkswagen Amarok en la Comisaria Primera de la Ciudad de San Justo. Por la tarde, mas precisamente a las 18:30 hs, la localidad de La Penca recibirá una Nissan 4x4 .
En el día de ayer, Lunes 2 de Enero, El Ministerio de Economía de la Provincia de Santa Fe emitió el cronograma de pago de sueldos y jubilaciones correspondiente al mes de diciembre de 2022. La cartera informó además que, para el caso del sector pasivo, el pago de haberes incluirá un incremento del 25% más la diferencia de aguinaldo resultante.
La definición quedó supeditada al calendario electoral que todavía no ha resuelto el Poder Ejecutivo. Pretenden evitar que haya primarias en plenas vacaciones. Las clases empezarán el 1° de marzo y terminarán el 22 de diciembre.
El martes pasado, la Subsecretaría de Equidad del Ministerio de Salud provincial, Romina Carrizo, confirmó en declaraciones radiales que la media de positividad de la provincia llega al 40%.
Se abonará entre el 14 y 16 de diciembre e incluirá el aumento remunerativo y bonificable del 5% acordado en paritarias.
Referentes de Juntos por el Cambio se dieron cita este lunes a las 19 en Arroyo Leyes para despedir el año y definir propuestas y acciones de cara 2023.
Los beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía recibirán un refuerzo del 100% en tanto que los de Tarjeta Alimentar, AUH, AUE y Pensionados ANSES del 40%.
Se abonarán el martes 29 de noviembre.
Fue elaborado el Libro de Sueldo Digital en un trabajo en conjunto con el Ministerio de Trabajo y la AFIP. De esta forma el intercambio de información hizo que fuera posible obtener los datos sobre el empleo provincial.
Es un proyecto de ley que tiene como objetivo garantizar la vinculación vial de todas las localidades de la Provincia mediante rutas pavimentadas. La norma, con media sanción, fue remitida a la Cámara de Diputados para su consideración.
En Gobernador Crespo se llevó adelante la licitación del asfaltado de la calle Padre Buenaventura Giuliani que es de gran importancia para la localidad, ya que a través de ella se llega al Cementerio local y también a la planta de Tregar.
Borla solicita al Poder Ejecutivo Provincial que proceda a declarar de emergencia y/o desastre agropecuario por la prolongada sequía a la totalidad de los distritos del Departamento San Justo.
EL Senador Rodrigo Borla invita a participar de una nueva experiencia, el álbum de figuritas en formato digital.
Se llevarán a cabo trabajos de bacheo en la cabecera norte del puente sobre el río Carcarañá.
Desde FeSProSa junto a otras federaciones, Sindicatos Nacionales de Salud, residentes y sectores autoconvocados han resuelto llevar adelante un PARO NACIONAL DE SALUD EL DÍA 17N.
Comenzó la entrega de semillas de la campaña primavera / verano del programa Huerta Familiar Santafesina.
Mantuvieron conversaciones en la OEA sobre Seguridad y se reunieron en el Banco Mundial y el BID en busca de financiamiento para obras estratégicas que Santa Fe necesita.
La Provincia dio a conocer los nuevos BENEFICIARIOS del mes de noviembre de 2022.
El pasado sábado 5 de noviembre se desarrolló en nuestra ciudad -en el Salón 1912 del Club Colón – la 1ª Cena del Día del Comercio Santafesino organizada por la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras actividades de la provincia de Santa Fe que preside el sanjustino Eduardo Taborda.
Fue sancionada recientemente en la legislatura provincial la ley que declara monumentos nacionales al cardenal amarillo y águila coronada.
La obra de 27,7 kilómetros se realizará desde Marcelino Escalada hacia el este, en el límite entre los departamentos San Justo y San Javier.
La capacitación forma trabajadores calificados para el abordaje integral de personas mayores.
El gobierno de la provincia, en conjunto con la Asociación Santafesina y en el marco de la Copa Santa Fe Provincia Deportiva, realizará un ciclo de Jornadas de Capacitación de Hockey, que serán gratuitas con inscripción previa.
De esta manera, el Gobierno alcanza los acuerdos paritarios para la primera parte del año. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, destacó el diálogo mantenido con todos los sectores y reivindicó el ámbito paritario para resolver las demandas de las y los trabajadores estatales.
La Asamblea Provincial de AMSAFE resolvió aceptar la propuesta paritaria ofrecida por el Gobierno.
El resultado de la votación provincial contó con un total de 29457 votantes, de los cuales 16.538 optaron por el SI, 12.782 por el NO, y 137 dieron su voto en blanco o nulo.
Tiene 35 años y fue vista por última vez en la ciudad de Santa Fe, el 09 de Marzo de 2023.
El accidente ocurrió el día de ayer, Lunes 6 de Marzo, en horas del mediodía, más precisamente en Colonia San José, a 20 Km al norte de San Javier.
Los daños materiales fueron totales. Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas fatales.
Junto a Maximo Pullaro, Cacu Mendicen, Gonzalo Aira y Rodolfo Giacosa, el Diputado Provincial de Santa Fe, estuvo en Rafaela recorriendo BENIMALIST , una organización que se dedica al diseño, la difusión y la fabricación de casas técnicas, buscando garantizar el acceso universal a la vivienda de calidad.
El estudio realizado por científicos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que demostró que los peces del tramo inferior del río Salado -desde San Justo hasta la desembocadura en Santa Fe- están contaminados por un cóctel de nueve biocidas puso en alerta a las autoridades provinciales.
Se trata de créditos sin interés destinados a productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas de todo el territorio provincial, que cuenten con certificado de emergencia o desastre agropecuario.
Un conjunto de intendentes de diferentes partidos políticos que no pertenecen al oficialismo de Omar Perotti, expresaron a través de un comunicado su descontento. En el mismo expresan que el Gobernador no hace un reparto justo de los fondos, siendo éstos destinados bajo su discreción.
En otras palabras, esto implica que no se cumple la ley que se encarga de gestionar y administrar los fondos públicos, existiendo diferencias entre lo que se destina a localidades oficialistas y las que están gobernadas por la oposición.
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de comunicación del Senador Rodrigo Borla que solicita al Poder Ejecutivo para que a través del organismo correspondiente de cumplimiento a la Ley Provincial N° 1860, modificatoria de la Ley Provincial N° 12969, que regula la organización, misión y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios.
Repasamos el informe brindado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial para el día de hoy, miércoles 28 de diciembre de 2022.
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. “Viendo la situación y evolución de las gestiones en áreas sensibles, confirmamos que Santa Fe tendrá asueto”, sostuvo.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, decretó hace unos días el asueto para la administración pública el viernes 30 de diciembre. Aunque el decreto que estableció la medida está vigente, no se descarta la posibilidad de que el mandatario haga lo mismo que dispuso respecto al 23 de diciembre: dejar sin efecto la medida.
El mensaje fue habilitado por el Poder Ejecutivo y respaldado en la misma jornada. El actual presidente comunal Alberto Pallero y varios miembros de la comisión en el recinto.
En el día de ayer, 20 de diciembre, los 185.000 beneficiarios de esta tarjeta recibirán $ 5000 mensuales.
Luego de que la Presidencia de la Nación DECRETE un feriado nacional para hoy martes 20 de diciembre - en ocasión por los festejos de la Selección Argentina de Fútbol, que acaba de obtener el campeonato mundial de fútbol y regresa durante la madrugada al país – surgieron dudas en nuestra provincia luego del siguiente comunicado:
“El Gobierno de la Provincia de Santa Fe comunica que, en todo el ámbito del Sector Público Provincial, será normal la actividad el día 20 de Diciembre de 2022”.
Por lo tanto, SAN JUSTO NOTICIAS hizo el siguiente relevamiento que ponemos a disposición…
En el marco del Torneo Aniversario del Club Tiro Federal, realizado el Domingo 12 de Marzo, el trío integrado por Fernando Gamboa, Pablo Córdoba y Abel Nardoni, logró el primer puesto.
La competencia contó con un total de 38 equipos participantes.
En el marco de la primera fecha del Torneo Apertura de la Liga Santafesina de Fútbol, Colón de San Justo visitó a Náutico “El Quillá”, donde fue derrotado por 3 a 2.
En el primer tiempo, Colón de San Justo fue contundente, logrando abrir el marcador y sacar diferencia, pero en el complemento, no tuvo precisión y el tiburón lo supo aprovechar.
Por su parte, la reserva logró quedarse con los tres puntos.
En una nueva jornada de la Liga Santafesino de Fútbol, el Matador se impuso, este fin de semana, como visitante ante Colón de Santa Fe por 3 a 1, en el predio 4 de Junio.
El pasado Sábado, la primera de fútbol del Club Sanjustino hizo su debut en el Torneo Julián “Chiche” Calvet, con triunfo frente a la Perla del Oeste por 2 a 0.
El Club Atlético Tiro Federal dijo ¡GRACIAS! Gracias a los artesanos que los acompañan año tras año, al público que los apoya en cada evento que realiza el Club, a los artistas que participaron durante las peñas y los actos protocolares, a los presentadores, a los colaboradores que trabajaron incansablemente, a las autoridades que estuvieron presente y apoyando esta iniciativa, a los medios de comunicación que cubrieron este hermoso evento, etc...
Una multitud visitó la 73°Exposición Rural de San Justo.
Felices los integrantes del Club Atlético Tiro Federal presentaron a la comunidad que los visito en la mañana del 24 de marzo el gran gimnasio que llevara el nombre del actual Presidente Edgardo Equi.