Se realizó en septiembre y asistieron 50 deportistas.
El deportista vino acompañado de un ayudante. Foto: Archivo SJN.
El Club Sanjustino fue sede de una clínica de tenis inglés, a principios de septiembre, a cargo del jugador que ocupó en algún momento el puesto N° 11 a nivel mundial, Franco Squillari.
El deportista vino acompañado de un ayudante y compartieron una jornada en el complejo anexo de la institución, sobre avenida 9 de Julio.
Para la actividad hubo 50 inscriptos. “Para San Justo fue único, traer un jugador de tal magnitud. Primero hicieron una demostración y entrada en calor, todo lo que se hace antes de empezar un partido, luego se dio la parte técnica y táctica y después jugó con todos. Es un jugador que dejó todos sus conocimientos y para el club traerlo fue muy importante, para quienes pudieron ver eso, que se siga afianzando en San Justo el tenis, es un deporte muy difícil para jugar”, dijo el profesor Luis Reatti.
Llegaron a la clínica jugadores de Paraná, Santa Fe, Rafaela, Esperanza, San Jorge, Calchaquí, Malabrigo; entre otras localidades.
Agenda. Este próximo fin de semana se jugará un G5 entre Colón y Sanjustino y durante el primer fin de semana de noviembre la institución albiverde tendrá otro torneo importante.
En la tarde del sábado la reserva y primera de Sanjustino viajaron a la capital provincial para visitar a Unión donde el Matador logró un importantisímo triunfo.
Desde la Presidencia del Club Sanjustino se dió a conocer que este jueves 25 de mayo se llevará a cabo la 1° Fiesta Criolla en el patio del club donde se podrá disfrutar de una jornada patría con comidas tipicas y mucha música donde ya se destacan: LOA MAJESTUOSOS DEL CHAMAME Y MONCHITO MERLO.
AGENDE LA FECHA!!!
Felices los integrantes del Club Atlético Tiro Federal presentaron a la comunidad que los visito en la mañana del 24 de marzo el gran gimnasio que llevara el nombre del actual Presidente Edgardo Equi.
En Feria San Justo – Ruta 11 y Av. 9 de Julio – ya podes encontrar un espacio dedicado a pescados de rio como moncholos, bogas, sábalos, tarariras además de surubí y molido para empanadas.