El último jueves se realizó en la capital provincial la primera sesión extraordinaria del año en la cual se trataron expedientes enviados por el Ejecutivo y se dieron ingreso a proyectos de comunicación, resolución, pedidos de informes y proyectos de ley de los senadores de las distintas bancadas. En lo que refiere al Senador Rodrigo Borla, se dio ingreso a la Cámara y a su posterior comisión un texto en el cuál se tiene como objetivo declarar por ley Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia al edificio sede de la Sociedad ITALO ARGENTINA situado en calle Francisco Angeloni N° 2276 de la Ciudad de San Justo, Departamento San Justo.
La Sociedad Italo Argentina de la ciudad de San Justo nació en el año 1894 como resultado de la necesidad que sentía un grupo de italianos residentes en nuestra zona y deseosos de integrarse a la comunidad.
Las reuniones preliminares de su fundación tuvieron lugar en el domicilio del Sr. Alejandro Farina, verdadero nervio motor, gestor y animador del movimiento social. Desde el 12 de enero de 1894 hasta la fecha de su fundación se realizaron reuniones preparatorias, que culminaron el día 8 de abril de 1894 con la asistencia de cuarenta y dos italianos.
Surgió así la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos, designando su primera Comisión Directiva, que quedó integrada de la manera siguiente: Presidente: Francisco Angeloni; Vice-presidente: Pedro Gervasoni; Secretario: Alejandro Farina; Pro secretario: Carlos Lamponi; Tesorero: Carlos Ferrero; Pro-tesorero: Pedro Pagani; Vocales: Antonio Belotti; Josué Angeloni; Domingo Squarzina; Bernardo Pagliero; José Oliva; Juan Milessi; Suplentes: Antonio Marengo; Carlos Fasano; José Ferrari; Luis Mántica.
La historia de la citada entidad, que está ligada además a la historia de San Justo, surgió al calor de la iniciativa de los italianos afincados en ésta, quienes prestaron su apoyo y canalizaron la conducción de la sociedad por senderos positivos de hondo sentido de confraternidad que le crearon una característica honrosa entre sus similares.
El Conquistador se prepara para afrontar la temporada 2023 e hizo oficial a los refuerzos del primer equipo de básquet.
Se trata de Maximiliano Osurak, Tomas Baroni, Matias Fantin, Nicolás Ilchischen, Alexis Palaciosy Osvaldo Arroyo, quienes ya están bajo las órdenes del cuerpo técnico.
El tradicional torneo de natación de Colón de San Justo se realizará el próximo 4 de Febrero a partir de las 10 hs.
Se llevará a cabo en el Campo de Deportes (Calle Urquiza), y la entrada es libre y gratuita.
Debido al incremento de consultas, desde la mutual han decidido desarrollar una página web y sumar el servicio de Mutual Home, donde cada socio podrá ver y descargar, el resumen de la caja de ahorro, ahorro a término, préstamos personales, ayudas económicas, información de tarjeta Credit Green.
Quienes deseen información deben ingresar a www.mutualsanjustino.com.ar
El usuario y contraseña se debe solicitar vía WhatsApp.
Se trata de Fátima Chémez, Santiago Mellano, Ignacio Uceda, Santiago Pilotti y Celina Alarcón.
El pasado Sábado, los deportistas participaron del torneo del Club Atlético Paracao, en la ciudad de Paraná, fiscalizado por la Federación Entrerriana.
El Club Atlético Tiro Federal dijo ¡GRACIAS! Gracias a los artesanos que los acompañan año tras año, al público que los apoya en cada evento que realiza el Club, a los artistas que participaron durante las peñas y los actos protocolares, a los presentadores, a los colaboradores que trabajaron incansablemente, a las autoridades que estuvieron presente y apoyando esta iniciativa, a los medios de comunicación que cubrieron este hermoso evento, etc...
Una multitud visitó la 73°Exposición Rural de San Justo.
Felices los integrantes del Club Atlético Tiro Federal presentaron a la comunidad que los visito en la mañana del 24 de marzo el gran gimnasio que llevara el nombre del actual Presidente Edgardo Equi.