La situación de San Justo en la Pandemia, la renovación de Flota de vehículos y la mejora de los servicios, Plusvalía, Contribución por mejoras y otros Proyectos de Ordenanzas programados para este 2021, fueron alguno de los temas que abordó el intendente de la ciudad en la apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Municipal.
En un discurso corto y preciso, dirigido a los ediles e instituciones presentes, Cuesta dividió su exposición en dos etapas y remarcó las situaciones que, pese al contexto de Pandemia, le permiten al municipio presagiar un 2021 de gran progreso y trabajo en conjunto con el HCM.
“Es, quizás, el año más especial porque es la primera vez que damos inicios a las sesiones atravesados por una Pandemia” resaltó en el inicio de su discurso el titular del ejecutivo y manifestó su “agradecimiento y reconocimiento al gran trabajo de todo el personal de salud, seguridad, municipal, institucional y de cada vecino que atravesó este año de Coronavirus”.
“Gestionar en Pandemia es un gran desafío para todos” aseguró Cuesta y continuó “Sin ahondar en detalles; Sumar el Coronavirus y este 2020 tan especial a todo lo que atravesamos en años anteriores -la devaluación del 2018, la quita de fondo sojero y la cláusula gatillo sin correspondiente suba de ingresos; por mencionar algunas circunstancias- claramente nos ha afectado en nuestra economía. Sin embargo –siguió el intendente- el trabajo, el valor, el compromiso y la seriedad con la cual afrontamos todo, nos hizo obtener grandes resultados”.
Al continuar su discurso, Nicolás Cuesta aseguró que el GCSJ ha logrado llegar a un “Equilibrio Financiero” y expresó: “Lo hicimos a través del ¨Proceso de eficiencia y ajuste¨ que venimos implementando desde el 2019”.
Sobre este tema, el Intendente explicó cómo se logró tal objetivo: “fue gracias a la serie de medidas y acciones en beneficio de la economía municipal. Dentro de las cuales se destaca la adecuación de la planta, compensando su reducción con la jerarquización, por mérito y capacitación, implementados a través de la Escuela Municipal de Gestión Pública y la Beca de Introducción al Trabajo (BIT)”.
Por último, antes de comenzar a mencionar las perspectivas para este 2021, Cuesta se mostró “gratificado porque hemos logrado el equilibrio en un contexto social y económico totalmente adverso, con una Municipalidad en marcha, que continúa con ejecución de obras por toda la ciudad, con Programas y actividades de todas las áreas de Gestión” y para graficar lo mencionado, el titular del ejecutivo ejemplificó con algunos programas: “Consolidación de calles por contribución de mejoras, plan de bacheo, programa de recambio de Luces Led, inversión en la mejora de espacios públicos, sostenimiento 100% del sistema de educación, HOGARES 2030, creación del Programa CRECE de créditos para emprendedores, comercios y empresas, el acompañamiento y asistencia permanente del equipo de desarrollo social durante toda la Pandemia, cosa que ustedes –los concejales- han sido testigos y parte, del enorme esfuerzo realizado”.
Además, el intendente se refirió a la obra más importante y trascendental de San Justo en los últimos años: “La notable mejora del Servicio de Agua Potable: impulsada, realizada y financiada al día de hoy 100% con recursos de la ciudad con más de millones invertidos; todo hecho a pulmón, entre fondos propios, préstamo de la cooperativa de servicios y aporte de Rodrigo (Borla). Un servicio esencial por el cual debemos seguir realizando obras”.
En la segunda parte de su discurso, Cuesta focalizó en lo que viene para este 2021 y en lo importante que será “mantener el trabajo en conjunto de todos los que estamos en este recinto”.
El intendente habló sobre Proyectos de Ordenanza “que consideramos esenciales para el desarrollo de la ciudad” que se enviarán durante el año: Plusvalía, Contribución Por Mejoras,Gas para toda la ciudad y Mejoras en el sistema de Agua Potable.
Sobre lo mencionado, Cuesta dijo “Entendemos que la ciudad va a seguir creciendo, y como responsables a cargo debemos tomar las medidas para que lo haga de la mejor manera. Tratar de erradicar la mayor cantidad de calles de tierra y realizar obras que beneficien a todos los vecinos y deje de lado la especulación”.
También, el intendente habló sobre la posibilidad de que en este año se trate un proyecto enviado por el ejecutivo en 2020: Pirotecnia 0. “Este año vamos a intentar llegar a consensos para poder regalarle a la comunidad esta importante Ordenanza”.
Por último, Cuesta habló sobre “la mejora de servicios y dar un paso más en relación a la calidad de los mismos”. Para ello, el intendente aseguró que: “que hace unas semanas atrás enviamos el proyecto de ordenanza para la adquisición de un camión compactador y dos camionetas porque el objetivo es la renovación de la flota de vehículos”.
Sobre esta situación aseguró: “Lograr la mejora de los servicios no es automática, renovar la flota de vehículos no se hace por arte de magia. Pero a través de gestiones y el trabajo sostenido estamos seguros que de a poco lo vamos a ir logrando” y también aclaró que “el Proyecto que fue aprobado por el Honorable Concejo Municipal en sesión extraordinaria, prevé la compra de 1 camión compactador, 2 camionetas pick up y un utilirario furgón, destinado para una ambulancia. La documentación ya ha sido presentada ante el Gobierno Provincial, a la espera de que habiliten y nos otorguen dichos fondos. Estos fondos ($ 15.237.450,28) con los que vamos a adquirir los mencionados equipos corresponden al Fondo de Obras Menores 2019 y 2020, fondos que la provincia debe transferir porque corresponden a San Justo”.
Para cerrar su discurso, Nicolás Cuesta volvió a agradecer por todo lo trabajado y gestionado en conjunto con el HCM y resaltó, otra vez, que la unión de todas las voluntades nos acercará a “lograr la ciudad que queremos y hacer posible la ciudad que soñamos”.
El Conquistador venció en Reserva y Primera a Ciclón Norte en Cayastá, por la quinta fecha del Torneo Liguista. El próximo encuentro será entre semana ante La Salle, previo al partido debut del fin de semana por Copa Santa Fe.
La leyenda del Conquistador Leandro Bertola anunció su retiro del futbol semiprofesional. Siendo capitán del equipo Bertola fue fundamental en gran parte de los logros más destacados del Club Colón de San Justo donde consiguió 12 títulos.
Sobre el final, Sanjustino venció 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el “Coloso del Oeste” y llega a las 11 unidades en el campeonato. Los goles de Matías Benegas y Mati Ayala Vera mantienen a los de Marcelo Molina como animadores del torneo apertura de Liga, Ateneo comanda el torneo con 15 unidades.
En reserva fue derrota 1 a 0, ahora se viene el miércoles la visita a Juventud Unida en Candioti y el fin de semana el primer partido por Copa Santa Fe ante Central Oeste de Recreo como local.
En San Jorge, el verde venció 101 a 80 a Atlético y sube en la tabla de posiciones de la Liga Federal. Con el debut del tucumano Matías Bichara, Renzo Giunta tiene la plantilla completa de cara a la recta final de la fase regular y los playoffs.
Nicolás Boixader se destacó con 26 unidades en un Sanjustino que el Sábado juega un partido clave en la clasificación del Torneo Oficial ante Unión de Santa Fe en casa.