Surgió otro damnificado por GAEC S.R.L. por once millones de pesos. Productores de San Justo denunciaron que los estafaron en la venta de 92 vacunos. En la mañana de este miércoles, a través de “La Radio de Molinas”, Emanuel Blesio quien es uno de los damnificados brindó detalles sobre la estafa sufrida.
Los damnificados por el increíble accionar de la firma Gaec SRL, con domicilio en Buenos Aires pero integrantes pampeanos y usando una cuenta de un banco de General Pico, siguen surgiendo y aumentando la cifra del descomunal desfalco y ahora se trata de un productor santafesino, de la ciudad de San Justo, quien le vendió a esta sociedad 92 vacunos en tres operaciones realizadas en diciembre y nunca cobraron los cheques porque no tenían fondos por un total de once millones de pesos.
Juan Carlos Blesio y su familia tienen un campo cerca de San Justo, población de veinte mil habitantes, y fueron contactados por un comisionista con la empresa Gaec SRL, con domicilio en avenida Monroe1684 de Buenos Aires, y cuyo gerente es Exequiel Ponce, para hacer una venta de ganado. Luego de averiguaciones para ver la solvencia de Gaec SRL comprobaron que estaba sólida, no tenía informes negativos y se avanzó con el negocio entregando 33 vacas que fueron al establecimiento La Criolla de Caleufú, La Pampa, el 27 de noviembre con cheques electrónicos a 30 y 60 días por un total de $ 2.508.000 más IVA que se facturaron.
Luego se hace una segunda operación el 23 de diciembre entregando 20 toros brangus y angus y 12 vacas brangus por un total de $ 4.320.000 más IVA que se enviaron al establecimiento Villa de Luján en Arizona, San Luis. Mientras tanto los compradores ofrecían terneros para la venta y llegaron a mandar un video con vacunos menores para ofrecer en parte de pago y sumar credibilidad al ardid que estaban tramando y ejecutando.
Por último, el 28 de diciembre se hace una tercer a venta de 30 novillos de exportación por $ 2.331.975 más IVA que fueron enviados al frigorífico Faenadores Unidos de Loma Verde provincia de Buenos Aires. Esta operación se hizo un día después que haya ingresado el primer cheque (con fecha 27 de diciembre) pero al ser domingo el documento de pago entró al otro día y no se sabía que no tenía fondos por lo que se expone todo un procedimiento doloso y artero.
Los cinco cheques en papel entregados tenían fecha de cobro para el 23 de enero, tres para el 23 de febrero y uno para abril llegando a tener la audacia de que este últio fue enviado sin el sello de Ezequiel O. Ponce que debía portar para poder cobrarlo por tratarse de una SRL pero cuando se dieron cuenta ya no tenía sentido hacer el reclamo. Otro dato llamativo es que en todas las operaciones se cobró el IVA a favor de Gaec SRL y es insólito como el fisco nacional no ha reaccionado ya que también hay un perjuicio millonario al Estado.
Por esos días la estafa empezaba a quedar en evidencia y el día 2 de enero Blesio y su hijo presentan una denuncia formal en la fiscalía de San Justo pero la feria judicial y los tiempos de la justicia atentan contra sus intereses y alejan la posibilidad de recuperar dinero o los vacunos que podrían estar vivos en algún campo.
Recordemos que la justicia pampeana ya dispuso dos allanamientos y en uno de ellos, recientemente, se recuperaron algunos bienes. Ahora ya se conoce que Gaec SRL ha liberado cheques sin fondos por más de 160 millones de pesos, de la cuenta del Banco Santander de General Pico con la modalidad electrónica y en papel.
La familia Blesio envió a los medios de comunicación toda la documentación que acredita las operaciones que les provocaron una pérdida de casi once millones de pesos sumando dolientes a una mega estafa en la que llama la atención la quietud de la justicia, el silencio de muchos medios y la impunidad de esta gente que dio forma a uno de los procedimientos dolosos más importantes de la historia económica regional, con afectados en seis provincias y cifras descomunales.
En este caso también se suma otro campo receptor de la hacienda comprada con cheques sin fondos y esta ubicado en Arizona, San Luis, y en ese caso fueron vacas y toros que podrían estar en algún lado porque son animales para reproducción, pero el paso del tiempo es un aliado para los estafadores a cincuenta días de haber recibido los animales.
Juan Carlos Blesio y su familia enviaron una nota también a los medios de prensa santafesinos con este texto:
“Quien suscribe Juan Carlos Blesio DNI 8.280.354 por el presente informo a vuestro diario los siguientes hechos: Que en fecha 27/11/2020 vendí 33 vacas Brangus en la suma de pesos 2.508.000 + iva a la firma que gira bajo la razón social de G A EC S.R.L CUIT N° 30-70269039-7 con domicilio en Calle Monroe 1684 capital Federal. El destino de los animales fue a la Provincia de Bs As cuyo Establecimiento denominado la criolla Localidad de Caleufu Partido Rancul Provincia la Pampa. Nunca tuve contacto directo con el gerente de la sociedad, el negocio se hizo a través de un comisionista de mi zona, que decía tener conversación con uno de los comisionistas de la firma cuyo nombre era Pablo Ángel Oga.
Al hacer las averiguaciones previas a la venta el Banco central indicaba que no se registraban deudas ni existían cheques rechazados, también concurrí a la mutual del club colon de san justo para obtener más información y los socios tenían buena conducta. En la constancia de inscripción de la SRL figuraban varias actividades realizada por la SRL dando apariencia de solvencia. Antes de entregar los animales le exige el pago en el inmueble y me entregaron cheques de electrónicos. La forma de pago era a 30 y 60 días.
En fecha 23/12/2020 se volvió a concretar una nueva operación por 20 toros Brangus y Angus y 12 vacas Brangus en la suma de pesos 4.320.000 + iva el plazo para las vacas era de 30 y 60 días y de los toros 60-90-120. La hacienda fue despachada al Establecimiento Villa Lujan de la Localidad de Arizona provincia de San Luis. El pago fue con cheques en formato papel suscripto por el socio gerente Ponce Osvaldo Exequiel. En esta oportunidad en las tratativas previa a la concreción del negocio a través del celular del comisionista me ofreció en canje de esta mercadería, terneros, pero finalmente el negocio se cerró en pesos.
No es dato menor que este SR. Oga me había ofrecido en el primer negocio 300 terneros que tenía para la venta y le paso un video al comisionista, que posteriormente me lo reenvío con la filmación de los animales. En fecha 28 de diciembre 2020 se volvió a concretar la venta de 30 novillos de exportación en la suma de pesos 2.331.975 + IVA. El destino fue al frigorífico Faenadores Unidos SRL de la Localidad de Loma Verde Provincia de Buenos Aires. Posteriormente me vuelve a ofrecer los terneros y arreglamos la compra de una jaula a entregar el 06 de enero.
El delito se consuma con el rechazo de los primeros tres cheques electrónicos en fecha 29 de diciembre de 2020. El Sr. Pablo manifestó y que para el pago de los terneros me confería un plazo de 60-90-120 días que coincidían con la compra de un camión que había realizado. La entrega nunca la cumplió.
Según informa la página del banco central tanto la Sociedad como el socio gerente quien remitió cheques propios mantienen en la actualidad a partir del 10 de diciembre de 2020 cheques rechazados por falta de fondo por la suma de pesos de siento sesenta millones ($ 160.000.000). Tome conocimiento que la hacienda cuyo destino era la cría de ganado fue renviada directamente a frigorífico. –
En fecha 02 de enero hice denuncia policial del hecho, y tomé conocimiento que se realizaron estafas análogas en la provincia de la Pampa con el modo operandi.”
F: Gentileza IR Noticias Centro
El Conquistador venció en Reserva y Primera a Ciclón Norte en Cayastá, por la quinta fecha del Torneo Liguista. El próximo encuentro será entre semana ante La Salle, previo al partido debut del fin de semana por Copa Santa Fe.
La leyenda del Conquistador Leandro Bertola anunció su retiro del futbol semiprofesional. Siendo capitán del equipo Bertola fue fundamental en gran parte de los logros más destacados del Club Colón de San Justo donde consiguió 12 títulos.
Sobre el final, Sanjustino venció 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el “Coloso del Oeste” y llega a las 11 unidades en el campeonato. Los goles de Matías Benegas y Mati Ayala Vera mantienen a los de Marcelo Molina como animadores del torneo apertura de Liga, Ateneo comanda el torneo con 15 unidades.
En reserva fue derrota 1 a 0, ahora se viene el miércoles la visita a Juventud Unida en Candioti y el fin de semana el primer partido por Copa Santa Fe ante Central Oeste de Recreo como local.
En San Jorge, el verde venció 101 a 80 a Atlético y sube en la tabla de posiciones de la Liga Federal. Con el debut del tucumano Matías Bichara, Renzo Giunta tiene la plantilla completa de cara a la recta final de la fase regular y los playoffs.
Nicolás Boixader se destacó con 26 unidades en un Sanjustino que el Sábado juega un partido clave en la clasificación del Torneo Oficial ante Unión de Santa Fe en casa.