San Justo Noticias
Domingo 06 . Julio . 2025  |  21:07
Provincia | 
01-01-2021
CUDAIO

Donación de Órganos durante el 2020: Santa Fe, segunda a Nivel Nacional

El Ministerio de Salud de la provincia, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implantes de Órganos y Tejidos (Cudaio), destacó que Santa Fe logró “la importante cifra de 87 procesos de donación (46 de órganos y 41 de tejidos), convirtiéndose de ese modo en la segunda jurisdicción a nivel nacional en el 2020 en materia de donación”.

1x1
1x1
1x1
imagen
Foto: SJN
1x1

El titular del Cudaio, Mario Perichón, destacó que “con las donaciones generadas en la provincia se posibilitaron 126 trasplantes de órganos y 67 de córneas”.

Cabe mencionar que en el país este año se realizaron 696 procedimientos de donación, de los cuales 439 fueron de órganos y 257 de tejidos.

La lista de espera nacional incluye a 7100 personas que esperan trasplante de órganos y 2200 que esperan una córnea. De ellas, 550 y 28, respectivamente, residen en Santa Fe.

El HECA de Rosario logró 48 procesos de donación desde el 1 de enero, de los cuales 22 fueron de órganos y 26 de tejidos, con lo que fue el mayor generador de donantes a nivel nacional.

Para ilustrar la importancia de estas cifras, desde el Cudaio señalaron que “una de cada 15 donaciones que tuvieron lugar en Argentina este año ocurrió en el HECA. Los órganos y tejidos procurados allí hicieron posible 70 trasplantes de órganos, 37 de córneas y 14 de válvulas cardíacas”.

Y destacaron el trabajo de la unidad de procuración, creada por la institución dentro del hospital rosarino y coordinada por Verónica Di Santo.

Los efectores santafesinos que también procuraron órganos y tejidos a lo largo del año fueron: hospitales Cullen y Alassia y sanatorios Del Diagnóstico y Español (de Santa Fe capital); hospitales Centenario, Provincial, Vilela, Italiano y Español y sanatorios Laprida, Ipam, Británico, Parque e Italiano Centro (de Rosario); Hospital Escuela Eva Perón, de Granadero Baigorria; Hospital Gutiérrez, de Venado Tuerto; y Hospital Ferré, de Rafaela.

Pandemia y plasma

En otro orden, la dirección de Cudaio señaló que “el año fue marcado por la pandemia y presentó cambios intrínsecos en los paradigmas de donación; no solo en Santa Fe ni en Argentina, sino en todo el mundo. Por un lado, el confinamiento produjo, entre tantas otras consecuencias, una disminución en la cantidad de potenciales donantes. Al mismo tiempo, las unidades de terapia intensiva, que es donde se generan las donaciones de órganos, debieron concentrar su mayor esfuerzo en los enfermos de coronavirus por largos meses. Todo esto sin que disminuyeran las necesidades de trasplante”.

Por otra parte, recordó Perichón que “apareció una demanda nueva e inesperada a partir del ensayo de tratamiento de Covid con plasma de convalecientes, el cual también proviene de donaciones. Por eso es muy destacable que hayamos podido estar a la altura de un desafío histórico, con un personal sanitario bajo riesgo y presión permanente”.

De este modo, y en el marco del ensayo clínico nacional, en la provincia se colectaron 1672 dosis de plasma de convalecientes de Covid (PCC), que sirvieron para transfundir a 1258 pacientes.

El área de hemoterapia de Cudaio estuvo al frente del esquema provincial de donación, procesamiento y distribución de plasma.

En el balance del año, su coordinadora Andrea Acosta expresó que “en el pico de los contagios se multiplicó enormemente la demanda de plasma para el tratamiento experimental de ciertos pacientes internados con Covid. Esta demanda puso al límite las capacidades de nuestra estructura, ya que como punto de partida debimos atender a casi cinco mil personas de todos los rincones de la provincia que se postularon voluntariamente para donar, las cuales pasaban luego por distintas etapas de selección hasta llegar al número de los que pudieron transformarse en donantes reales”.

“Luego, cada unidad de plasma extraído debía procesarse en el Centro Regional de Hemoterapia de Rosario y, una vez apto para transfusión, distribuirse a los 46 efectores públicos y privados que lo han estado aplicando en toda la provincia. Para esta distribución, CUDAIO contó con una logística de traslado que trabajó sin descanso, recorriendo miles de kilómetros contra reloj”, destacó Andrea Acosta.

Cabe resaltar que la obtención de plasma logró descentralizaste a partir de la obtención de máquinas de aféresis en las localidades de Venado Tuerto y Rafaela y de la incorporación de instituciones privadas al ensayo clínico nacional.

La cultura de la donación voluntaria y permanente

El área de Hemoterapia de Cudaio también trabajó fuertemente en la donación de sangre. En el año se realizaron más de 100 colectas públicas en 40 localidades de todo el territorio provincial, a las que asistieron casi 4 mil donantes.

Al ser las colectas actividades con concentración de personas, desde el 20 de marzo se trabajó con un cuidadoso esquema de asignación de turnos, control de síntomas y distanciamiento apropiado.

A su vez, se seleccionaron espacios muy amplios y aireados para llevarlas a cabo.

“Se destaca que un 62% del total de unidades extraídas en colectas externas y bancos de sangre de la salud pública provino de donantes voluntarios, lo que representa un avance esperanzador de esa forma de donación por sobre la tradicional, conocida como de reposición, que se basa en pedidos individuales dirigidos para cada paciente”, valoró Armando Perichón.

La donación voluntaria es la que se viene promoviendo desde Cudaio año tras año y es la que provee, estadísticamente, sangre más segura.

 JPII 

1x1



1x1
Actualizada: 01 de Enero de 2021 | 11:04
1x1


Si leyó esta nota también le puede interesar:



comentarios
1x1

Colón

COLON DE SAN JUSTO SUMO 3 PUNTOS EN CAYASTA

El Conquistador venció en Reserva y Primera a Ciclón Norte en Cayastá, por la quinta fecha del Torneo Liguista. El próximo encuentro será entre semana ante La Salle, previo al partido debut del fin de semana por Copa Santa Fe.

1x1

LEANDRO BERTOLA SE RETIRA DEL FUTBOL

La leyenda del Conquistador Leandro Bertola anunció su retiro del futbol semiprofesional. Siendo capitán del equipo Bertola fue fundamental en gran parte de los logros más destacados del Club Colón de San Justo donde consiguió 12 títulos.

 

1x1
Sanjustino

SANJUSTINO LE GANO A COLON DE SANTA FE EN CONDICION DE LOCAL

Sobre el final, Sanjustino venció 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el “Coloso del Oeste” y llega a las 11 unidades en el campeonato. Los goles de Matías Benegas y Mati Ayala Vera mantienen a los de Marcelo Molina como animadores del torneo apertura de Liga, Ateneo comanda el torneo con 15 unidades.

 En reserva fue derrota 1 a 0, ahora se viene el miércoles la visita a Juventud Unida en Candioti y el fin de semana el primer partido por Copa Santa Fe ante Central Oeste de Recreo como local.

 

1x1

SANJUSTINO SIGUE ESCALANDO EN LA LIGA FEDERAL DE BÃSQUET

En San Jorge, el verde venció 101 a 80 a Atlético y sube en la tabla de posiciones de la Liga Federal. Con el debut del tucumano Matías Bichara, Renzo Giunta tiene la plantilla completa de cara a la recta final de la fase regular y los playoffs.

Nicolás Boixader se destacó con 26 unidades en un Sanjustino que el Sábado juega un partido clave en la clasificación del Torneo Oficial ante Unión de Santa Fe en casa.

1x1
Instantáneas
Camionetas Junio
Ediciones Anteriores
Nicolas Cuesta gestión 2023 2
dolarsi
SENADOR BORLA MAYO 2020
Farmacias
Farmacia Montes 2024
Sociedad Rural 80 años
radio nueva
1x1