El aumento a las jubilaciones, pensiones y asignaciones será del 5%. Así la jubilación mínima en el país asciende a 19.035 pesos. El aumento establecido por decreto representa un presupuesto de 17.500 millones de pesos. De esta manera, el haber mínimo habrá tenido un incremento del 35,3% en el año. También significa que le ganarán a la inflación más del 75% de los beneficios previsionales y más del 70% de los jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas.
El anuncio fue realizado ayer por el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, y la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, en la Casa de Gobierno. Cafiero afirmó: “Estamos recomponiendo las pérdidas que se arrastraban desde 2018. Pérdidas de hasta el 19% con el gobierno anterior”. A su vez, Fernanda Raverta agregó: “Estamos acá para contarles una buena noticia: el aumento por decreto de los haberes por parte del presidente Alberto Fernández porque queremos proteger y cuidar a los jubilados y las jubiladas. Recuperar de una vez y para siempre la capacidad de compra de nuestros abuelos y abuelas".
El incremento beneficiará a más de 7,1 millones de adultos mayores, a 8,8 millones de niños, niñas y adolescentes y a más de 800 mil cónyuges que perciben asignaciones.
Este aumento se suma a otras medidas que también sirvieron para mejorar la calidad de vida de la población como el congelamiento de las tarifas de servicios públicos, la suspensión transitoria del cobro y la condonación de los intereses de los créditos ANSES, los más de 170 remedios gratuitos a través del PAMI mediante la implementación del nuevo vademécum y los bonos oportunamente otorgados a beneficiarios de los haberes más bajos y a la AUH y a la AUE.
De esta manera, el 87% de los beneficiarios del sistema de seguridad social mejorará su poder adquisitivo. Un gran logro tras el esfuerzo que hizo el Estado Nacional para cubrir las nuevas necesidades sociales que surgieron por la pandemia y que requirieron de acciones concretas como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
El Conquistador venció en Reserva y Primera a Ciclón Norte en Cayastá, por la quinta fecha del Torneo Liguista. El próximo encuentro será entre semana ante La Salle, previo al partido debut del fin de semana por Copa Santa Fe.
La leyenda del Conquistador Leandro Bertola anunció su retiro del futbol semiprofesional. Siendo capitán del equipo Bertola fue fundamental en gran parte de los logros más destacados del Club Colón de San Justo donde consiguió 12 títulos.
Sobre el final, Sanjustino venció 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el “Coloso del Oeste” y llega a las 11 unidades en el campeonato. Los goles de Matías Benegas y Mati Ayala Vera mantienen a los de Marcelo Molina como animadores del torneo apertura de Liga, Ateneo comanda el torneo con 15 unidades.
En reserva fue derrota 1 a 0, ahora se viene el miércoles la visita a Juventud Unida en Candioti y el fin de semana el primer partido por Copa Santa Fe ante Central Oeste de Recreo como local.
En San Jorge, el verde venció 101 a 80 a Atlético y sube en la tabla de posiciones de la Liga Federal. Con el debut del tucumano Matías Bichara, Renzo Giunta tiene la plantilla completa de cara a la recta final de la fase regular y los playoffs.
Nicolás Boixader se destacó con 26 unidades en un Sanjustino que el Sábado juega un partido clave en la clasificación del Torneo Oficial ante Unión de Santa Fe en casa.