En el día de ayer se conció la noticia de que hubo unidad en el PJ santafesino y Olivera será reelegido como presidente del partido. Con la incorporación del espacio que lidera María Eugenia Bielsa y el Movimiento Evita, todos los sectores estarán contenidos en la conducción provincial.
En tiempos de descuento y antes de que venciera el plazo para oficializar los nombres, el Partido Justicialista santafesino logró armar una lista de unidad que contiene a todos los sectores internos y reelegirá como líder partidario al diputado provincial Ricardo Olivera. De esta manera, el peronismo provincial evitaría la formalidad de la interna, prevista para el 20 de diciembre próximo.
El nombre de Olivera nunca estuvo en duda para que siguiera al frente del partido. Al diputado se le reconoce su habilidad para alumbrar acuerdos y hacer equilibrio entre todos los vectores internos. Además, es un hombre que goza del respeto y la aprobación del gobernador Omar Perotti. La novedad en esta nueva etapa de la conducción es que en la grilla de las autoridades están representados todos los sectores con la inclusión de nombres que responden al espacio de María Eugenia Bielsa y al Movimiento Evita.
Así, la conducción partidaria recaerá nuevamente en Olivera, seguida por la concejala Norma López como vicepresidenta. López se referencia en La Corriente, la agrupación que lidera Agustín Rossi.
Como vicepresidente primero quedó Rubén Pirola, del Nuevo Espacio Santafesino (NES), cuyas máximas referencias son la vicegobernadora Alejandra Rodenas y Armando Traferri, senador por San Lorenzo. La vicepresidencia segunda la ocupará Silvina Frana. La actual ministra de Infraestructura pertenece a Encuentro por Santa Fe que lidera maría Eugenia Bielsa.
La Secretaría General estará en manos de Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, quien es hoy el titular del PJ rosarino. El concejal peronista pasa de esta manera a ocupar una silla en la conducción provincial.
A esta mesa de autoridades se sumarán tres secretarías, a cargo de Mery Criado (vinculada a la senadora nacional María de los Angeles Sacnun), Luis Rubeo y Marina Magnani, representante de La Cámpora.
A fines de julio, el PJ santafesino había pautado para el 20 de diciembre (en sintonía con la fecha fijada por el justicialismo nacional) la renovación de sus autoridades provinciales, departamentales y distritales, con mandatos vencidos en junio.
La unidad sellada en el PJ derivó luego de arduas negociaciones y mucho Zoom de por medio, donde todos los sectores quedaron contenidos.
“La construcción que hizo el peronismo dio sus resultados. Lo peor que podíamos hacer era romper esa estrategia. En la conducción anterior no estaban el Movimiento Evita ni Encuentro, de María Eugenia Bielsa. Hoy se incorporaron todos los espacios. La forma de acompañar a Alberto (Fernández) y a Omar es con un partido que aporte ideas. Si hay diferencias, debatirlas. Tenemos un rol distinto al de cuando éramos oposición. Estamos avanzando respecto a lo que era tradicionalmente el peronismo: por primera vez hay paridad y apostamos a un recambio generacional”, señaló Olivera.
El diputado y titular partidario añadió: “Queremos profundizar el laburo que se inició hasta la pandemia, con el armado de comisiones como Economía, Salud, Cultura. Queremos acompañar y aportar a la gestión, no decir está todo bien. El partido tuvo dos reuniones virtuales con el gobernador, con el consejo ejecutivo y con la juventud, y con los ministros de Desarrollo Social y de Cultura. La idea es replicar esos debates”.
“Más allá de que hoy hubo muchos llamados, hicimos dos reuniones con los siete u ocho espacios donde hubo acuerdos por los lugares. Eso no es común. Laburé con mucha tranquilidad, con mucha confianza que nos dieron para el armado. Tuvimos inteligencia, la situación no estaba para hacer nada diferente”, cerró Olivera.
A nivel nacional, el cierre de lista está previsto para la semana que viene. Tanto el actual titular partido, el sanjuanino José Luis Gioja, como la mayoría de los dirigentes sindicales propugnan la idea de que sea el propio presidente Alberto Fernández el que conduzca el PJ nacional.
F: La Capital
El Conquistador venció en Reserva y Primera a Ciclón Norte en Cayastá, por la quinta fecha del Torneo Liguista. El próximo encuentro será entre semana ante La Salle, previo al partido debut del fin de semana por Copa Santa Fe.
La leyenda del Conquistador Leandro Bertola anunció su retiro del futbol semiprofesional. Siendo capitán del equipo Bertola fue fundamental en gran parte de los logros más destacados del Club Colón de San Justo donde consiguió 12 títulos.
Sobre el final, Sanjustino venció 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el “Coloso del Oeste” y llega a las 11 unidades en el campeonato. Los goles de Matías Benegas y Mati Ayala Vera mantienen a los de Marcelo Molina como animadores del torneo apertura de Liga, Ateneo comanda el torneo con 15 unidades.
En reserva fue derrota 1 a 0, ahora se viene el miércoles la visita a Juventud Unida en Candioti y el fin de semana el primer partido por Copa Santa Fe ante Central Oeste de Recreo como local.
En San Jorge, el verde venció 101 a 80 a Atlético y sube en la tabla de posiciones de la Liga Federal. Con el debut del tucumano Matías Bichara, Renzo Giunta tiene la plantilla completa de cara a la recta final de la fase regular y los playoffs.
Nicolás Boixader se destacó con 26 unidades en un Sanjustino que el Sábado juega un partido clave en la clasificación del Torneo Oficial ante Unión de Santa Fe en casa.