Durante el 2019 se elaboró y aprobó la ordenanza que establece el control de circulación y estacionamiento de vehículos de cargas. El Gobierno de la Ciudad anunció su implementación.
La misma se encargará de mejorar el tránsito interno, ofrecerá más seguridad vial y evitará el estacionamiento de vehículos de gran porte dentro de la ciudad y a la vera de las Rutas. También será de gran ayuda para preservar el estado de las calles del ejido urbano.
CATEGORÍAS Y ZONAS DE CIRCULACIÓN Y ESTACIONAMIENTO
Esta es la información sobre la categorización de vehículos y los sectores donde podrán (o no) transitar y estacionar.
Zonificación:
ZONA 1: Comprende el sector delimitado por BV. Roque S. Peña, BV. Pellegrini, Leandro N. Alem y 1° de Mayo.
ZONA 2: El resto de la trama urbana no comprendida en Zona 1.
Categorías:
N1: No excede los 3500 kg de carga útil.
N2: Más de 3500 y menos de 14000 kg.
O: Vehículos con acoplados o semiacoplados
CIRCULACIÓN PERMITIDA:
Los vehículos N1 podrán circular y estacionar en Zona 1 y 2 y deberán realizar las cargas y descargas en calles de sentido único, sobre el lado opuesto sin excederse de 10 minutos.
Los vehículos N2 tendrán RESTRINGIDA la circulación en Zona 1 y LIBRE en Zona 2. El estacionamiento en Zona 1, 2 y Rutas N° 11 y N° 61 estará PROHIBIDO. Y podrán realizar las cargas y descargas de 13 a 16hs y de 21 a 8hs en Zona 1; mientras que en Zona 2 será libre.
*En este caso, cabe destacar que: para aquellos vehículos que los propietarios no cuenten con un lugar para su resguardo, el Gobierno de la Ciudad inauguró una playa de estacionamiento Municipal que brinda este servicio.
Los vehículos O: tendrán prohibida la circulación en Zonas 1 y 2; con la salvedad, en situaciones excepcionales, de coordinar con inspectores de tránsito dicho servicio (con costo). Además, tienen prohibido el estacionamiento. En este sentido, la medida también abarca a colectivos, máquinas viales, agrícolas y similares.
EXCEPCIONES:
Vehículos municipales, bomberos, transporte de caudales, vehículos de fuerzas de seguridad y salud, transportes de contenedores de un solo eje, atmosféricos de un solo eje, vehículos de logística de la EPE, telefónicas, proveedores de materiales y servicios para la construcción.
Fuente: GCSJ
La Comisión Directiva del Club Colón de San Justo llevó a cabo el último jueves la Asamblea General Ordinaria en el Salón 1912 Eventos de la Sede Social de la institución.
Ayer, martes 29 de diciembre, se desarrolló la Asamblea General Ordinaria del Club Sanjustino de nuestra ciudad en donde, entre otras cosas, se renovó la Comisión Directiva. Mariano Real es el nuevo Presidente de la institución.
Ante una masiva audiencia que abarco a toda la región se realizó la gran transmisión del Bingo del Club Sanjustino en simultaneo por la FM 88.1 – www.laradiodemolinas.com.ar y con señal directa junto a FM Uno de San Javier.
Los oyentes vivieron sorteo a sorteo mientras algunos de los ganadores demostraban la alegría de recibir el 2021 con un 0 kilómetro.
Desde la producción de La Radio de Molinas llega un agradecimiento al club dirigido por Ignacio Larrinaga como también a cada auspiciante que se sumó a la propuesta.
Los ganadores…
Una multitud visitó la 73°Exposición Rural de San Justo.
Felices los integrantes del Club Atlético Tiro Federal presentaron a la comunidad que los visito en la mañana del 24 de marzo el gran gimnasio que llevara el nombre del actual Presidente Edgardo Equi.
En Feria San Justo – Ruta 11 y Av. 9 de Julio – ya podes encontrar un espacio dedicado a pescados de rio como moncholos, bogas, sábalos, tarariras además de surubí y molido para empanadas.