La medida alcanza a cabañas y bungalows, hostels, hosterías o posadas, alojamientos rurales, residenciales, guías de pesca y guías de turismo con asiento en el territorio provincial.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, a través del Decreto Nº 0607, amplió el listado de beneficiarios del programa de Asistencia Económica de Emergencia incluyendo a las actividades y servicios correspondientes a cabañas y bungalows, hostels, hosterías o posadas, alojamientos rurales, residenciales, guías de pesca y guías de turismo con asiento en el territorio provincial.
Esta medida, impulsada desde el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, se lleva adelante en razón de la grave situación por la que se encuentra atravesando el sector, al efecto de preservar los puestos de trabajo y las unidades económicas abocadas al desarrollo de la cadena turística local.
El secretario de Turismo, Lic. Alejandro Grandinetti, destacó “que se han entregado cerca de 68 millones de pesos para todos estos sectores que no han podido abrir sus puertas y que no tienen ningún tipo de asistencia por parte del Gobierno Nacional. Ya que de los 3.000 inscriptos hay 1.554 beneficiarios que han recibido esta ayuda por parte de Nación”.
También destacó que “este es un nuevo esfuerzo que está realizando la Provincia, y a esto se agregan también los créditos que hoy se están distribuyendo, sobre todo en la Agencia para el Desarrollo de la ciudad de Rosario, donde se han entregado más de 20 millones de pesos para créditos a los sectores gastronómicos, hoteleros y empresarios en general que hoy necesitan una ayuda por parte del Estado” .
Esta ayuda, netamente provincial, es para aquellos sectores que no habían sido comprendidos en el Programa de sostenimiento productivo, u otras ayudas de la Nación. Con esta resolución, la Provincia llega a todos los santafesinos con algún tipo de asistencia.
Por último, Grandinetti explicó que estos sectores “pueden ingresar al Programa de Emergencia Económica. Lo que tienen que hacer es inscribirse en la página oficial, http://www.santafe.gov.ar/ Programa de Asistencia Económica, allí van a encontrar un formulario que es de muy simple realización. A partir de ahí su pedido va a ser procesado y en breve podrán acceder a la misma”.
La Comisión Directiva del Club Colón de San Justo llevó a cabo el último jueves la Asamblea General Ordinaria en el Salón 1912 Eventos de la Sede Social de la institución.
Ayer, martes 29 de diciembre, se desarrolló la Asamblea General Ordinaria del Club Sanjustino de nuestra ciudad en donde, entre otras cosas, se renovó la Comisión Directiva. Mariano Real es el nuevo Presidente de la institución.
Ante una masiva audiencia que abarco a toda la región se realizó la gran transmisión del Bingo del Club Sanjustino en simultaneo por la FM 88.1 – www.laradiodemolinas.com.ar y con señal directa junto a FM Uno de San Javier.
Los oyentes vivieron sorteo a sorteo mientras algunos de los ganadores demostraban la alegría de recibir el 2021 con un 0 kilómetro.
Desde la producción de La Radio de Molinas llega un agradecimiento al club dirigido por Ignacio Larrinaga como también a cada auspiciante que se sumó a la propuesta.
Los ganadores…
Una multitud visitó la 73°Exposición Rural de San Justo.
Felices los integrantes del Club Atlético Tiro Federal presentaron a la comunidad que los visito en la mañana del 24 de marzo el gran gimnasio que llevara el nombre del actual Presidente Edgardo Equi.
En Feria San Justo – Ruta 11 y Av. 9 de Julio – ya podes encontrar un espacio dedicado a pescados de rio como moncholos, bogas, sábalos, tarariras además de surubí y molido para empanadas.