San Justo Noticias
Martes 15 . Julio . 2025  |  18:42
Provincia | 
12-05-2019
Evento inolvidable...

Más de 47.000 personas disfrutaron de cuatro espectaculares jornadas en ArgenCarne

A lo largo de cuatro días, ArgenCarne fue el espacio ideal para que más de 47.500 personas puedan conocer más sobre la ganadería argentina, plantear los nuevos desafíos de las cadenas de carne bovina, porcina y ovina del país y disfrutar de la gastronomía que transforma la producción en el plato de los argentinos.
1x1
1x1
1x1
imagen
Más de 47.000 personas disfrutaron de cuatro espectaculares jornadas en ArgenCarne Foto: SJN NOTICIAS - 3498 41 99 88
1x1
Encabezada por el Presidente de CRA, Dardo Chiesa, una extensa comitiva de dirigentes de las Confederaciones de todo el país se dieron cumbre en la Sociedad Rural de San Justo para debatir lo que se viene en materia de producción, comercialización y consumo de carnes.
 
Seminarios de Carne Bovina, Porcina y Ovina
 
A cargo de los referentes y especialistas más destacados de la Argentina, se desarrollaron desde el jueves los seminarios de carne bovina, porcina y ovina, que abordaron desde la genética hasta los nuevos desafíos en materia de consumo, pasando por las perspectivas de crecimiento y las políticas públicas que necesita cada sector.
 
La sustentabilidad y las buenas prácticas ganaderas fueron un punto importante en las exposiciones de los disertantes que pasaron por ArgenCarne. La cadena bovina se planteó esta temática desde las buenas prácticas en el uso de productos veterinarios, y la adaptación y los desafíos de la ganadería ante el cambio climático. Los referentes de la actividad porcina se centraron en la transformación de efluentes en abono orgánico y su impacto ambiental; y el seminario ovino abordó esto desde la necesidad de marcar aún desafíos claros para las prácticas sustentables en la producción.
 
EscuelAgro
 
Este programa de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación busca fortalecer los vínculos entre la educación y el sector productivo agroindustrial, trabajando junto a los municipios, el Ministerio de Educación, el de Producción y el de Ciencia y Tecnología. El mismo comprende encuentros, capacitaciones, talleres y trabajo conjunto con el foco en los jóvenes para facilitar emprendimientos y promover el arraigo en el lugar de origen.
 
El programa comprende encuentros, capacitaciones, talleres y trabajo conjunto con foco en los jóvenes para facilitar emprendimientos y promover el arraigo en el lugar de origen, a la vez que facilita la constitución de redes de escuelas entre sí y con sus municipios para favorecer el desarrollo local y contribuir a que las escuelas agrarias se transformen en faros de innovación productiva para su región. El viernes 10 de mayo, ArgenCarne fue el escenario del Encuentro EscuelAgro que se desarrolló en San Justo, con la participación de más de 650 alumnos.
 
Un espacio para los más chicos
 
Con el invalorable aporte del programa INTA Chicos, ArgenCarne propuso un espacio de juego y aprendizaje que acerca a los niños al trabajo cotidiano del campo y a la vida rural. La propuesta incluye un espacio lúdico, interactivo y con temáticas relacionadas al trabajo que aborda el INTA, acercando estas temáticas de un modo dinámico. En el espacio de INTA Chicos en la muestra, los más chicos pudieron disfrutar de totems con pantalla interactiva y juegos digitales, mesas y sillas listas para pintar, resolver juegos, trivias, crucigramas; y un rincón de lectura.
 
Escuela de Cocina
 
Profesionales y amateurs de la buena cocina se encontraron en ArgenCarne con clases demostrativas que se llevaron a cabo durante el fin de semana para difundir técnicas culinarias y costumbres gastronómicas de nuestro país. Las técnicas abarcaron la selección de cortes, la manipulación y preparación de los mismos, la cocción y la presentación con el plato terminado.
 
Las clases demostrativas se orientaron tanto a los futuros profesionales y empresarios que desean abrir un establecimiento culinario, como a los amateurs y privados que buscan aprender aspectos particulares de la gastronomía para mejorar y agregar valor a sus platos deleitando a familiares o amigos.
 
Campeonato de Asadores
 
El torneo que definiría quién es el mejor asador de Argentina fue la atracción del sector gastronómico de ArgenCarne. En una reñida final entre dieciocho participantes:
 
El 1er puesto se lo llevó "Peña Criolla" -equipo conformado por Moine Emanuel, Flores Claudio y Sánchez Tomás-, seguido por "Los Criollos" -de Landriel Darío y Román Enzo-
y "Don Nanney" -de Aimar Gonzalo, Sartor Alfredo y Vignatti Gastón- en segundo y tercer lugar.
 
El mejor asador de carne bovina y ovina fue el equipo número 10 "Peña Criolla", el de carne porcina fue para el equipo número 23 "Morón" -de Perelli Sergio y Valiente Maximiliano-. 
 
En la entrega de premios, el titular de CRA, Dardo Chiesa, aseguró que "estas actividades son las que validan toda la cadena productiva de las carnes, que empiezan por el productor", y celebró la participación del público en jornadas de aprendizaje, conocimiento y entretenimiento como ArgenCarne. 
 
Festival Gastronómico
 
Desde el jueves y con particular relevancia a lo largo del fin de semana, el festival gastronómico de ArgenCarne contó con la participación cantidad de jóvenes que disfrutaron de los foodtrucks que asistieron a la feria, entre los que se encontraban Paladar Negro, Patagonia Sur Sur, Locos X el Asado, Maestros del Fuego, Whanau, Dulces Sueños, y otros.
 
Stands
 
Los pasillos de ArgenCarne se llenaron de tecnología, color e innovación. Así, llegaron a San Justo el Banco Galicia, Banco de la Nación Argentina, el Banco de Santa Fe, Biogénesis Bagó, General Motors, Swift Argentina, el IPCVA, la provincia de Santa Fe, la Secretaría de Agroindustria, el INTI, Molinos Cassina SRL, Mecano Ganadero, Alta Genetics, automoviles Almafuerte, Yomel, Agronorte (John Deere), Sabbione (Mainero), Tru-test, Grosso Tractores (New Holland), Hijos de Luis Zuquelli (Valtra), Grupo Valentino (Ford, Volkswagen), Farmquip, Riboldi Materiales (Acindar), Rafi Indumentaria, y muchas firmas más.
S J RADIO 2018 MAYO
1x1



1x1
Actualizada: 12 de Mayo de 2019 | 19:43
1x1


Si leyó esta nota también le puede interesar:



comentarios
1x1

Colón

COLON DE SAN JUSTO SUMO 3 PUNTOS EN CAYASTA

El Conquistador venció en Reserva y Primera a Ciclón Norte en Cayastá, por la quinta fecha del Torneo Liguista. El próximo encuentro será entre semana ante La Salle, previo al partido debut del fin de semana por Copa Santa Fe.

1x1

LEANDRO BERTOLA SE RETIRA DEL FUTBOL

La leyenda del Conquistador Leandro Bertola anunció su retiro del futbol semiprofesional. Siendo capitán del equipo Bertola fue fundamental en gran parte de los logros más destacados del Club Colón de San Justo donde consiguió 12 títulos.

 

1x1
Sanjustino

SANJUSTINO LE GANO A COLON DE SANTA FE EN CONDICION DE LOCAL

Sobre el final, Sanjustino venció 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el “Coloso del Oeste” y llega a las 11 unidades en el campeonato. Los goles de Matías Benegas y Mati Ayala Vera mantienen a los de Marcelo Molina como animadores del torneo apertura de Liga, Ateneo comanda el torneo con 15 unidades.

 En reserva fue derrota 1 a 0, ahora se viene el miércoles la visita a Juventud Unida en Candioti y el fin de semana el primer partido por Copa Santa Fe ante Central Oeste de Recreo como local.

 

1x1

SANJUSTINO SIGUE ESCALANDO EN LA LIGA FEDERAL DE BÃSQUET

En San Jorge, el verde venció 101 a 80 a Atlético y sube en la tabla de posiciones de la Liga Federal. Con el debut del tucumano Matías Bichara, Renzo Giunta tiene la plantilla completa de cara a la recta final de la fase regular y los playoffs.

Nicolás Boixader se destacó con 26 unidades en un Sanjustino que el Sábado juega un partido clave en la clasificación del Torneo Oficial ante Unión de Santa Fe en casa.

1x1
Instantáneas
Camionetas Junio
Ediciones Anteriores
Nicolas Cuesta gestión 2023 2
dolarsi
SENADOR BORLA MAYO 2020
Farmacias
Farmacia Montes 2024
Sociedad Rural 80 años
radio nueva
1x1