El pasado viernes 28 tuvo lugar la inauguración del nuevo edificio de Manos Solidarias, ubicado en Juan Gauna 2710.
En la siguiente nota compartimos el programa de trabajo del Centro de Prevención de Malnutrición Infantil y Promoción Humana.
Presentación
“Quebrar la desnutrición infantil en nuestra zona y junto a la Red Nacional, en todo el país”
Un país con igualdad de oportunidades, donde todos puedan desplegar su potencial humano, para tomar con libertad el camino a seguir.
Prevenir y abordar de manera integral la problemática social que da origen a la pobreza y su consecuencia directa: la desnutrición.
La desnutrición infantil nace en la mayoría de las ocasiones, como consecuencia de una pobreza extrema sustentada en la falta de legalización de la familia, el analfabetismo, la ausencia de inserción laboral, el saneamiento ambiental escaso. Estos, entre innumerables condicionantes, hacen que un niño no logre un normal crecimiento y desarrollo, ya que esta pobreza extrema anula, en sus padres o tutores, la capacidad mínima para satisfacer sus necesidades básicas, lo que habla de la urgente necesidad de políticas públicas globales, capaces de abordar la problemática de modo integral.
Por esto la desnutrición infantil no es sólo un problema de falta de alimentos, es un conflicto social más profundo. Los estragos que provoca este mal que se padece en la infancia son los más lamentados por una sociedad, ya que en esta etapa el mayor impacto lo sufre el cerebro del niño, provocando en muchas ocasiones daños irreversibles.
Recalcamos que sólo en los dos primeros años de vida se puede actuar sobre la desnutrición con grandes probabilidades de éxito. Luego de este período, la recuperación del niño se torna más difícil, y en muchos niños, casi imposible.
Plan Integral de Trabajo
Prevención de la Desnutrición Infantil
Servicio Pediátrico-Nutricional
Servicio Social
Servicio de Psicopedagogía
Servicio de Estimulación temprana
Servicio de fonoaudiología
Servicio de Psicología
Jardín Maternal y Pre Jardín
Este programa de apoyo está destinado principalmente a las madres promotoras que egresan del Programa de Base – Prevención de Desnutrición Infantil, pero también a las que están con sus niños en tratamiento, las cuales hacen una rotación dentro de la unidad productiva, lo cual permite mantener la incentivación y afianzar los conocimientos adquiridos y las aptitudes personales desarrolladas durante la participación en la primera etapa y durante el paso por la institución.
Mediante la realización de actividades teórico-prácticas se procura la capacitación laboral de calidad para la obtención de empleo genuino o emprendimientos productivos para las mismas.
PROGRAMA Taller de Artes y Oficios
Destinado a las madres de los niños que acuden al Centro:
Este programa destinado a las madres promotoras que egresan del Programa de Base – Prevención de Desnutrición Infantil, procurando mantener la colaboración dentro de la institución en diferentes áreas como: Ropero y tienda de donaciones, asistencia en jardín maternal o pre jardín, unidad productiva, taller de oficios, así como también dentro del mantenimiento y limpieza de la sede de trabajo.
El Conquistador venció en Reserva y Primera a Ciclón Norte en Cayastá, por la quinta fecha del Torneo Liguista. El próximo encuentro será entre semana ante La Salle, previo al partido debut del fin de semana por Copa Santa Fe.
La leyenda del Conquistador Leandro Bertola anunció su retiro del futbol semiprofesional. Siendo capitán del equipo Bertola fue fundamental en gran parte de los logros más destacados del Club Colón de San Justo donde consiguió 12 títulos.
Sobre el final, Sanjustino venció 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el “Coloso del Oeste” y llega a las 11 unidades en el campeonato. Los goles de Matías Benegas y Mati Ayala Vera mantienen a los de Marcelo Molina como animadores del torneo apertura de Liga, Ateneo comanda el torneo con 15 unidades.
En reserva fue derrota 1 a 0, ahora se viene el miércoles la visita a Juventud Unida en Candioti y el fin de semana el primer partido por Copa Santa Fe ante Central Oeste de Recreo como local.
En San Jorge, el verde venció 101 a 80 a Atlético y sube en la tabla de posiciones de la Liga Federal. Con el debut del tucumano Matías Bichara, Renzo Giunta tiene la plantilla completa de cara a la recta final de la fase regular y los playoffs.
Nicolás Boixader se destacó con 26 unidades en un Sanjustino que el Sábado juega un partido clave en la clasificación del Torneo Oficial ante Unión de Santa Fe en casa.