La provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático informa que, en el marco de sus acciones de control, llevó a cabo un operativo en la empresa ALMARO Reciclados S.A. de la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias, el pasado 3 de septiembre de 2024. Este operativo se enmarca en el compromiso de la provincia por garantizar que las actividades industriales se desarrollen en pleno cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.
Durante la inspección se realizaron verificaciones exhaustivas sobre los procesos de manejo y disposición de residuos en la planta, comprobando una infracción relacionada con el origen de materiales procesados. Según consta en acta, se identificaron envases vacíos de fitosanitarios, lo que infringe la Ley de Envases Vacíos de Fitosanitarios (nacional 27.279 y provincial 13.842). Esta ley tiene entre sus objetivos, garantizar que la gestión integral de los envases vacíos, y la recuperación de los mismos, sea efectuada de un modo que no afecte a la salud de las personas ni al ambiente.
"Tenemos el compromiso de trabajar por un futuro sostenible. Vamos a continuar realizando estos controles de manera periódica y en diversas localidades, para asegurar la protección de nuestros recursos naturales y la salud de la población", afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
Además, se recuerda a la población que la gestión de envases vacíos de fitosanitarios debe hacerse en el marco del sistema de gestión Campo Limpio, actualmente el único autorizado en la provincia.
Retiro de envases vacíos en Ceres
Un día más tarde, el miércoles 4 de septiembre, se gestionó la correcta disposición final de 385 envases vacíos de fitosanitarios que la Municipalidad de Ceres había incautado. El operativo de contingencia estuvo a cargo del Ministerio en conjunto con Campo Limpio, que procedió a su retiro en el marco del sistema de gestión de envases vacíos autorizado.
Sistema de Gestión Campo Limpio
La Ley 27.279, sancionada en octubre de 2016, establece que cada una de las personas físicas o jurídicas que haya obtenido el Certificado de Uso y Comercialización de fitosanitarios es responsable de la gestión integral de los envases vacíos de fitosanitarios y de su financiamiento. Campo Limpio es una asociación civil creada por empresas abarcadas por dicha ley, que en octubre de 2023 firmó convenio con la provincia para empezar a trabajar en el territorio. Su objetivo es diseñar e implementar un sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.
Fuente: Santa Fe Noticias.
El Conquistador venció en Reserva y Primera a Ciclón Norte en Cayastá, por la quinta fecha del Torneo Liguista. El próximo encuentro será entre semana ante La Salle, previo al partido debut del fin de semana por Copa Santa Fe.
La leyenda del Conquistador Leandro Bertola anunció su retiro del futbol semiprofesional. Siendo capitán del equipo Bertola fue fundamental en gran parte de los logros más destacados del Club Colón de San Justo donde consiguió 12 títulos.
Sobre el final, Sanjustino venció 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el “Coloso del Oeste” y llega a las 11 unidades en el campeonato. Los goles de Matías Benegas y Mati Ayala Vera mantienen a los de Marcelo Molina como animadores del torneo apertura de Liga, Ateneo comanda el torneo con 15 unidades.
En reserva fue derrota 1 a 0, ahora se viene el miércoles la visita a Juventud Unida en Candioti y el fin de semana el primer partido por Copa Santa Fe ante Central Oeste de Recreo como local.
En San Jorge, el verde venció 101 a 80 a Atlético y sube en la tabla de posiciones de la Liga Federal. Con el debut del tucumano Matías Bichara, Renzo Giunta tiene la plantilla completa de cara a la recta final de la fase regular y los playoffs.
Nicolás Boixader se destacó con 26 unidades en un Sanjustino que el Sábado juega un partido clave en la clasificación del Torneo Oficial ante Unión de Santa Fe en casa.