Hablamos con Jimena, una de las damnificadas que invirtió sus ahorros para construir una casa y sólo recibió un ladrillo por parte de la empresa contratada.
Las casas debían construirse en 2021 y luego de dos años las familias afectadas siguen sin respuestas.
Ocho son las familias que esperan una respuesta por parte de la empresa casildense, luego de contratar un servicio que nunca llegó. Cuatro de ellas son de San Justo, dos de Crespo, una de Videla y dos de Esperanza.
Jimena nos cuenta que contrató los servicios de la empresa en febrero de 2021 y para eso tuvo que solicitar un crédito PROCREAR, donde dentro de las opciones de casas, la prefabricada parecía ideal por la agilidad de construcción y así surge el contacto con una persona mediadora de la empresa.
La víctima hizo las consultas a Defensa del Consumidor y verificó las redes sociales para certificar la veracidad de las publicidades y la trasparencia de la empresa contratada. Nos cuenta que, con los dueños de la firma llegaron a comer juntos y hasta bendijeron la mesa.
“Parecía una empres seria y resultaron ser unos cínicos”.
En mayo de 2021 desde la constructora le hacen firmar unos papeles de escribano, y en agosto les solicitan a las familias que construyan un playón para poder construir las casas.
En septiembre de 2021 comenzó a regir el plazo para la construcción. El mismo era de 30 a 60 días y no se cumplió, ampliando la espera hasta enero de 2022.
Luego de una larga espera, y al no obtener respuestas, las familias comenzaron a dudar de la empresa y llegaron a comunicarse con abogados de Rosario, quienes se encargaban de esclarecer una estafa que esta empresa le habría hecho a una inmobiliaria, en esta ocasión, por 7 cabañas.
Previamente, Jimena depositó el préstamo de PROCREAR, es decir unos 3,5 millones de pesos, a los que hay que agregar que cada reforma prevista contaba con un precio extra que también era depositado.
En total se trata de una inversión de entre 4, 5 y 5 millones de pesos. Cabe destacar, que la mayor parte de los damnificados debieron pedir préstamos para poder saldar los gastos por reformas.
Luego de la difusión a través de los medios de comunicación de la forma de operar de la empresa, un empleado de la firma se comunicó con las familias para hablar con los abogados. La razón sería la supuesta coordinación de la entrega de la vivienda.
Cabe mencionar que, en San Justo la firma ya no está vendiendo propiedades. A Pesar de eso, las redes sociales siguen funcionando y según nos indica Jimena, han bloqueado a las familias afectadas.
Tres víctimas llegaron a Casilda para ver la fábrica y notaron que las instalaciones no coincidían con las publicadas en las redes sociales.
“La fábrica tenía 30 pasos”
La firma anteriormente operaba en Venado Tuerto donde también se encontraron casos de estafas. Debido a estos casos, uno de los dueños está imputado.
“Ellos con un ladrillo nos conformaron”
En San Justo la empresa construyó una casa en menos de dos meses, que utilizó como señuelo para que los interesados confiaran y contraten sus servicios.
En cuanto al tiempo transcurrido para tomar acciones legales, Jimena asegura que las familias esperaban la construcción y agotaron todos los recursos antes de dar difusión y llegar a la justicia para poder recuperar todos sus ahorros y cumplir con el sueño de la casa propia.
El Conquistador se impuso ante La Salle y disputará la final frente a Juventud de Candioti este jueves 30 de noviembre en el estadio "Brigadier Gral Estanislao López" de Colón de Santa Fe.
El tradicional encuentro de deportistas se realizará el próximo 8 de diciembre, en el playón de tenis criollo del complejo Campo de Deportes del CCSJ, ubicado en Urquiza 2651.
El encuentro es a la canasta y está destinado a deportistas, profesores y familias del Club Colón de San Justo. En el lugar habrá música y servicio de buffet.
El Matador disputó un gran partido, pero no fue suficiente y cayó en la definición por penales frente a Juventud Unida.
Los dirigidos por Marcelo Molina empataron 1 a 1 y fueron a la definición desde el punto penal cayendo por 8 a 7.
De esta manera termina el sueño de campeón para el Matador, luego de tener un año de excelente desempeño.
Anoche se disputaron los clásicos de la ciudad en vóley femenino entre Tiro Federal, Colón de San Justo y Sanjustino.
Las matadoras lograron imponerse en ambos partidos y escalaron en la tabla de posiciones.
El Club Atlético Tiro Federal dijo ¡GRACIAS! Gracias a los artesanos que los acompañan año tras año, al público que los apoya en cada evento que realiza el Club, a los artistas que participaron durante las peñas y los actos protocolares, a los presentadores, a los colaboradores que trabajaron incansablemente, a las autoridades que estuvieron presente y apoyando esta iniciativa, a los medios de comunicación que cubrieron este hermoso evento, etc...
Una multitud visitó la 73°Exposición Rural de San Justo.
Felices los integrantes del Club Atlético Tiro Federal presentaron a la comunidad que los visito en la mañana del 24 de marzo el gran gimnasio que llevara el nombre del actual Presidente Edgardo Equi.