Bajo el eslogan “Adoptar es alumbrar”, la Red Argentina por la Adopción emitió un comunicado para que este 15 de septiembre los edificios públicos se iluminen por la noche de color violeta y permanezcan así durante todo el viernes.
Compartimos el comunicado competo emitido por la institución:
A quien corresponda,
Nos dirigimos a ustedes con el fin de solicitar a los edificios públicos tales como Casa de Gobierno de cada provincia, municipalidades, tribunales, y demás dependencias que el día 15 de septiembre se iluminen por noche de color violeta y permanezca así durante todo el día viernes, en sintonía con el "Día Nacional de la adopción", que se conmemorara en la jornada del 15 de septiembre.
En varias provincias del país por iniciativa de la Red Argentina por la Adopción, se conmemora el “Día Provincial de la Adopción”. Desde el día...del 2023 bajo el expediente en el Congreso Nacional se espera que se instaure el 15 de septiembre como el día Nacional de la adopción. A partir de las 18.30 hs del viernes 15, la organización Red Argentina por la adopción, que nuclea a redes de padres hijos, operadores en red, profesionales, hogares y ongs que trabajan en la temática en todo el país, realizarán diferentes actividades a lo largo y a lo ancho del país. La ley Nº 10.648 – autoría de los diputados del PJ Pedro Baez y Leticia Angerosa– declara el 15 de septiembre de cada año como “Día Provincial de la Adopción”
. Durante ese día, cada año, el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial deberán desarrollar “diversas actividades públicas de información sobre la temática”, según dispone lo la ley. La norma recibió media sanción en la Cámara de Diputados el 26 de septiembre pasado, en tanto la Cámara de Senadores le dio sanción definitiva el 28 de noviembre. Por último, el 14 de diciembre fue promulgada por el Ejecutivo.
• Fundamentos
En los fundamentos del proyecto se indica que “en países donde la adopción de niños y niñas es muy superior a la Argentina, se debe a un trabajo de difusión e información a través de campañas y, sobre todo, encuentros entre solicitantes y familias con niños/as adoptados”. La declaración permite “aunar una vez al año a los responsables de las políticas públicas para la protección de la Infancia y la Adolescencia, tratando de sensibilizar, concretizar e invitando a la sociedad argentina a diferentes actividades para fomentar el derecho de los niños a tener una familia”.
La fecha, 15 de septiembre, fue elegida porque ese día en 1948 se sancionó la primera ley de adopción en el país, la ley Nº 13.252, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón. “Antes de ello la entrega en adopción de niños tenía altos grados de informalidad y se llevaba adelante en un contexto de vacío legal”, se señala y se destaca que esa norma “terminó con las adopciones irregulares y el prohijamiento o las familias de crianza”.
Por último, se invita a la ciudadanía a usar una cinta de color violeta durante ese día, y a “ser protagonistas en la difusión de las buenas prácticas en esta materia”. Ese color identifica a La Red Argentina por la Adopción.
Este fin de semana comienza la competencia oficial para el básquet femenino en la categoría Maxibásquet.
El Conquistador visitó Colonia San José y logró un empate en el marco de la primera fecha del Torneo Clausura de la Liga Santafesina.
Anoche se disputaron los clásicos de la ciudad en vóley femenino entre Tiro Federal, Colón de San Justo y Sanjustino.
Las matadoras lograron imponerse en ambos partidos y escalaron en la tabla de posiciones.
El pasado 16 y 17 de septiembre más de 1200 chicos de toda la región de 37 clubes visitaron la ciudad.
Dentro de estas visitas, Sanjustino recibió al excapitán de la Selección Argentina, Javier Mascherano.
El Club Atlético Tiro Federal dijo ¡GRACIAS! Gracias a los artesanos que los acompañan año tras año, al público que los apoya en cada evento que realiza el Club, a los artistas que participaron durante las peñas y los actos protocolares, a los presentadores, a los colaboradores que trabajaron incansablemente, a las autoridades que estuvieron presente y apoyando esta iniciativa, a los medios de comunicación que cubrieron este hermoso evento, etc...
Una multitud visitó la 73°Exposición Rural de San Justo.
Felices los integrantes del Club Atlético Tiro Federal presentaron a la comunidad que los visito en la mañana del 24 de marzo el gran gimnasio que llevara el nombre del actual Presidente Edgardo Equi.