A través de un Proyecto de Ley, el Senador por el Departamento San Justo impulsa la creación de una escuela secundaria en el Barrio San José Obrero.
La cantidad de habitantes, su ubicación y destacando que la última institución educativa de nivel medio que se creó en San Justo fue en 1981, son algunas de las justificaciones del Senador en su informe.
San Justo, 01 de junio de 2023.
A través de un Proyecto de Ley.
BORLA IMPULSA LA CREACIÓN DE UNA ESCUELA SECUNDARIA EN BARRIO SAN JOSÉ OBRERO DE SAN JUSTO.
El proyecto de ley de Rodrigo Borla propone en su artículo primero la creación de una Escuela de Educación Secundaria Orientada en el Barrio San José Obrero de la ciudad de San Justo, departamento San Justo.
Fundamentos del Proyecto.
La ciudad de San Justo, cuenta en la actualidad con sólo 3 (tres) EESO (Escuelas de Educación Secundaria Orientada) 1(una) de ellas es de gestión Privada y 2 (dos) EETP (Escuela de Educación Técnico Profesional) 1 (una) de ella de modalidad agraria ubicada geográficamente a 6 km de la ciudad.
Teniendo en cuenta el período que se extiende desde un censo de población a otro, la cantidad de población varía. Según el saldo que resulte de la diferencia entre la cantidad de nacimientos e inmigrantes y la cantidad de defunciones y emigrados entre ambos operativos censales, estaremos en presencia de la variación intercensal de la localidad. En la ciudad de San Justo los últimos censos de población desde 1991, indican un crecimiento demográfico; el CENSO 2001 dio como resultado 21.078 habitantes; y en 2010 aumentó a 22.541 habitantes. Estos resultados llevan a un índice de variación intercensal positivo del 6,85%. Esta tendencia se mantiene hasta el día de hoy, ya que, según datos aportados por la administración municipal, se estima que la cantidad de habitantes aumentó a 27.000.
El Barrio San José Obrero, está separado por un límite geográfico que son las vías del Ferrocarril, que atraviesan la ciudad de Oeste a Este, en la actualidad el barrio cuenta con aproximadamente 8000 habitantes.
Cabe destacar, que, a través de diferentes relevamientos, se detectó un importante número de deserción escolar, fundamentalmente al inicio de la Escuela Media Obligatoria.
Esta situación se da por abandono, una vez finalizada la primaria o dejando de asistir en los primeros años del secundario.
Las razones son variadas: distancia, carencia de movilidad y/o paternidad/maternidad precoz y esencialmente la búsqueda de la contención educativa más próxima al lugar de residencia.
Todo esto, nos lleva a promover la creación de un espacio escolar en el Barrio San José Obrero además se suma los nuevos barrios aledaños como el Barrio Albizzati, Barracas, Tigre, Florida y Norte que albergue la escolaridad secundaria, constituye un desafío hacer realidad el enunciado de "la educación secundaria es obligatoria".
Fuente: Presan Borla
Este fin de semana comienza la competencia oficial para el básquet femenino en la categoría Maxibásquet.
El Conquistador visitó Colonia San José y logró un empate en el marco de la primera fecha del Torneo Clausura de la Liga Santafesina.
Anoche se disputaron los clásicos de la ciudad en vóley femenino entre Tiro Federal, Colón de San Justo y Sanjustino.
Las matadoras lograron imponerse en ambos partidos y escalaron en la tabla de posiciones.
El pasado 16 y 17 de septiembre más de 1200 chicos de toda la región de 37 clubes visitaron la ciudad.
Dentro de estas visitas, Sanjustino recibió al excapitán de la Selección Argentina, Javier Mascherano.
El Club Atlético Tiro Federal dijo ¡GRACIAS! Gracias a los artesanos que los acompañan año tras año, al público que los apoya en cada evento que realiza el Club, a los artistas que participaron durante las peñas y los actos protocolares, a los presentadores, a los colaboradores que trabajaron incansablemente, a las autoridades que estuvieron presente y apoyando esta iniciativa, a los medios de comunicación que cubrieron este hermoso evento, etc...
Una multitud visitó la 73°Exposición Rural de San Justo.
Felices los integrantes del Club Atlético Tiro Federal presentaron a la comunidad que los visito en la mañana del 24 de marzo el gran gimnasio que llevara el nombre del actual Presidente Edgardo Equi.