El Intendente Nicolás Cuesta, junto a la Presidenta del Concejo, Isabella Candiotti, dieron inicio a un nuevo período, donde el titular del Ejecutivo destacó las intenciones de trabajar juntos.
Entre las menciones destacadas, sobresale la inversión record en Obra Pública, que alcanzará los $ 1.000 millones, obtenidos a través de diferentes gestiones en todos los niveles del Estado.
En la primera parte de su exposición ante los ediles y el público presente, el intendente destacó la importancia de tener un plan de gestión y lograr el cumplimiento de los compromisos asumidos tanto con organismos internacionales como con nuestra comunidad, manteniendo el equilibrio económico sostenido. Además, destacó el trabajo incansable de las áreas de gobierno y a los equipos de profesionales que permiten desarrollar cada programa plasmado en el libro de gestión.
“Invito a todos los vecinos de San Justo a revisar lo que pensamos, lo que dijimos, lo que hicimos y cumplimos; y también marcar lo que nos falta para que, juntos, podamos concretarlo. (…) Cada una de las obras, programas y acciones concretadas están en los planes de gestión. Tener un plan escrito que funciona como Carta de presentación ante cada nivel del Estado u Organismos Internacionales que nos vienen seleccionando entre las mejores ciudades”, afirmó el Intendente.
Antes de comenzar con lo previsto para este 2023, Nicolás Cuesta hizo mención sobre los logros de su gestión, como fue la creación del Jardín “Piccola Luna”, el Club de Emprendedores, la Casa de la Cultura o el Complejo Socio-Cultural “El Ferro” y manifestó:
“Tenemos que valorar lo hecho, todo lo que hemos logrado para cuidarlo y sostener el entusiasmo colectivo”.
Además, aseguró que nada podría realizarse sin el acompañamiento de todos:
“Cada paso que dimos fue juntos. Con nuestras instituciones, y nuestro pueblo. Porque cada peso aportado por los contribuyentes se invirtió en infraestructura, maquinaria, más obras y mejores servicios”.
Las declaraciones continuaron haciendo mención a la obra del servicio de Agua Potable:
“Significó mucho esfuerzo e inversión de todos, pero pronto terminará el verano y, aunque sólo un gran accidente eléctrico podría complicarlo, no tuvimos problemas ni reclamos en toda esta etapa de máximas temperaturas. Y es un logro de todos. El ejecutivo por tantas noches en vilo, la cooperativa de servicios y el acompañamiento del privado”.
Cuesta volvió a destacar la labor de las áreas en el acompañamiento constante a todas las instituciones:
“Es fundamental trabajar en conjunto y lograr la sinergia que nos permita crecer como comunidad. Afortunadamente el vínculo con las instituciones y organizaciones nos permite realizar eventos (cada vez más) y obras de infraestructura. Este año, por ejemplo, vamos a concretar junto con “Abrazos para Sanar” la Sala Oncológica para San Justo”.
Sobre lo proyectado para este año, destacó algunos programas:
LUCES LED: “Hemos concretado Plazas, Avenidas, Bulevares y RUTA 11. Tenemos proyectado el recambio de 500 luminarias led en toda la ciudad. Vamos a enviar el Proyecto al Concejo para la compra por 18 millones de pesos para que, a mediano plazo, San Justo esté iluminado 100% con tecnología Led”
MEJORAMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS: “Seguiremos invirtiendo para que todos los barrios tengan la mejora de su plaza”
ESPACIOS DEPORTIVOS: Gestionamos en Nación 3 playones deportivos para diferentes sectores y vamos a seguir la vinculación permanente con los clubes, apoyando y acompañando el deporte de nuestra ciudad.
POLO UNIVERSITARIO: “Estamos orgullosos de firmar con la UNL para lograr ser Sede Universitaria. Una de las 5 que hay en la provincia. Este año vamos a comenzar la construcción del Edificio Universitario”.
ACOMPAÑAR DESDE LA CUNA: “Profundizamos nuestro ´Acompañar´ y con asistencia de profesionales vamos a relevar y acompañar a los recién nacidos”.
CONTRIBUCIÓN POR MEJORAS: “Hemos consolidado 150 calles con diferentes tecnologías y este año esperamos llegar a las 200. Esta semana esperamos comenzar con Zamaro, La Florida, Lapacho y para las próximas semanas continuar con Sylvestre Begnis”.
HÁBITAT: “Sin dudas será un año trascendental por el comienzo de la obra que transformará, en un periodo de 18 meses, todo el sector Este de la ciudad”.
HOGARES 2030: “Durante este año vamos a seguir entregando viviendas cada 3 meses”
PLAN NACIONAL DEL SUELO: “Las gestiones nos permitieron seguir sumando y actualmente, en el antiguo loteo de “Supertino”, estamos dando infraestructura a 70 lotes más.
PLAN DE BACHEO Y SELLADO DE JUNTAS: “Algunas calles tienen más de 40 años y es fundamental, mientras seguimos haciendo nuevas, repararlas con una fuerte inversión”.
Para finalizar con su exposición, Cuesta a todo su equipo de gestión, la colaboración permanente del Senador, a la gente que acompaña y le dedicó un espacio a su familia: “Son ellos los que, día tras día me aguantan y acompañan. Se bancan los viajes, los días malos, los buenos. Saben que es por el compromiso que uno tiene y por lo que ama a su ciudad; pero igualmente no es fácil y sin embargo siempre están” resaltó.
El Conquistador se impuso ante La Salle y disputará la final frente a Juventud de Candioti este jueves 30 de noviembre en el estadio "Brigadier Gral Estanislao López" de Colón de Santa Fe.
El tradicional encuentro de deportistas se realizará el próximo 8 de diciembre, en el playón de tenis criollo del complejo Campo de Deportes del CCSJ, ubicado en Urquiza 2651.
El encuentro es a la canasta y está destinado a deportistas, profesores y familias del Club Colón de San Justo. En el lugar habrá música y servicio de buffet.
El Matador disputó un gran partido, pero no fue suficiente y cayó en la definición por penales frente a Juventud Unida.
Los dirigidos por Marcelo Molina empataron 1 a 1 y fueron a la definición desde el punto penal cayendo por 8 a 7.
De esta manera termina el sueño de campeón para el Matador, luego de tener un año de excelente desempeño.
Anoche se disputaron los clásicos de la ciudad en vóley femenino entre Tiro Federal, Colón de San Justo y Sanjustino.
Las matadoras lograron imponerse en ambos partidos y escalaron en la tabla de posiciones.
El Club Atlético Tiro Federal dijo ¡GRACIAS! Gracias a los artesanos que los acompañan año tras año, al público que los apoya en cada evento que realiza el Club, a los artistas que participaron durante las peñas y los actos protocolares, a los presentadores, a los colaboradores que trabajaron incansablemente, a las autoridades que estuvieron presente y apoyando esta iniciativa, a los medios de comunicación que cubrieron este hermoso evento, etc...
Una multitud visitó la 73°Exposición Rural de San Justo.
Felices los integrantes del Club Atlético Tiro Federal presentaron a la comunidad que los visito en la mañana del 24 de marzo el gran gimnasio que llevara el nombre del actual Presidente Edgardo Equi.