San Justo Noticias
Jueves 03 . Julio . 2025  |  02:14
Sociales | 
04-02-2023

LA SECRETARÍA DE ENERGÍA DE LA NACION FIJÓ NUEVOS PRECIOS DE ELECTRICIDAD

Se establecieron los valores que regirán para la compra de energía que las distribuidoras realizan en el Mercado Eléctrico Mayorista a partir del 1 de Febrero. El impacto promedio en la tarifa de la EPE será del 12%.

1x1
1x1
1x1
imagen
1x1

 

Por medio de la Resolución 54/23 de la Secretaria de Energía del Ministerio de Economía, se confirmó un nuevo precio estacional de energía en el Mercado Eléctrico Mayorista el cual se aplicará a partir de los consumos del 1 de febrero. Los valores se dan en el marco de la reprogramación trimestral, para el período comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de abril.

El nuevo precio sancionado por kWh de energía resulta un 37% superior al que se encontraba vigente al 31 de enero pasado. Además, con el objetivo de consolidar la gradual reducción de los subsidios en el sector, la Secretaría de Energía publicó los nuevos precios del Mercado Eléctrico Mayorista para los distintos segmentos de la demanda, de este componente que impacta, en parte, en el valor final de la tarifa. El incremento, que ya estaba previsto, tendrá diferente alcance de acuerdo al nivel que estableció el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), para los usuarios residenciales de Nivel 1 y 3, además de los pequeños comercios e industrias.

Para los hogares de Nivel 2 (N2), categoría que engloba a aquellos usuarios de menores ingresos o que tienen algún tipo de ayuda social, la tarifa no sufrirá variaciones.

El traslado de esta medida implica una actualización en la tarifa final entre un 15 y un 20%, dependiendo del nivel de consumo, para aquellos los usuarios de la EPE que componen el Nivel 1 (N1), en la actualidad un 33% del total de usuarios.

Para los usuarios identificados con el Nivel 3 (N3) cuyos consumos superan los 400 kWh mensuales, la variación oscilará entre un 7 y un 11% en función de su nivel de consumo, mientras que para este mismo nivel de usuarios, pero que consuman por debajo de los 400 kWh mensuales, el incremento será de un 4% respecto del mes de enero pasado.

En el caso de comercios e industrias cuyo consumo no supera los 800 kWh mensuales, se prevé un incremento entre un 2 y un 5%, mientras que para consumos superiores a 800 kWh mensuales, el aumento estará entre un 10 y un 15%, dependiendo del nivel de consumo, respecto del mes de Enero.

En dicho marco, los equipos técnicos de la Empresa Provincial de la Energía se encuentran reelaborando los informes técnicos para presentar en la Audiencia Pública convocada por el Ministerio de Infraestructura, Hábitat y Servicios Públicos, convocada para el próximo 17 de Febrero.

Cabe consignar que, con esta nueva actualización, se continúa subsidiando un 30% el valor del kWh para usuarios residenciales del Nivel 1, ya que el precio sin subsidio se ubica en el orden de los $ 13.100 y estos hogares pagarán por el Precio Estabilizado de la Energía entre $ 9.257 MW/h y $ 9.365 MW/h.

 Por medio de la Resolución 54/23 de la Secretaria de Energía del Ministerio de Economía, se confirmó un nuevo precio estacional de energía en el Mercado Eléctrico Mayorista el cual se aplicará a partir de los consumos del 1 de febrero. Los valores se dan en el marco de la reprogramación trimestral, para el período comprendido entre el 1 de febrero y el 30 de abril.

El nuevo precio sancionado por kWh de energía resulta un 37% superior al que se encontraba vigente al 31 de enero pasado. Además, con el objetivo de consolidar la gradual reducción de los subsidios en el sector, la Secretaría de Energía publicó los nuevos precios del Mercado Eléctrico Mayorista para los distintos segmentos de la demanda, de este componente que impacta, en parte, en el valor final de la tarifa. El incremento, que ya estaba previsto, tendrá diferente alcance de acuerdo al nivel que estableció el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), para los usuarios residenciales de Nivel 1 y 3, además de los pequeños comercios e industrias.

Para los hogares de Nivel 2 (N2), categoría que engloba a aquellos usuarios de menores ingresos o que tienen algún tipo de ayuda social, la tarifa no sufrirá variaciones.

El traslado de esta medida implica una actualización en la tarifa final entre un 15 y un 20%, dependiendo del nivel de consumo, para aquellos los usuarios de la EPE que componen el Nivel 1 (N1), en la actualidad un 33% del total de usuarios.

Para los usuarios identificados con el Nivel 3 (N3) cuyos consumos superan los 400 kWh mensuales, la variación oscilará entre un 7 y un 11% en función de su nivel de consumo, mientras que para este mismo nivel de usuarios, pero que consuman por debajo de los 400 kWh mensuales, el incremento será de un 4% respecto del mes de enero pasado.

En el caso de comercios e industrias cuyo consumo no supera los 800 kWh mensuales, se prevé un incremento entre un 2 y un 5%, mientras que para consumos superiores a 800 kWh mensuales, el aumento estará entre un 10 y un 15%, dependiendo del nivel de consumo, respecto del mes de enero.

En dicho marco, los equipos técnicos de la Empresa Provincial de la Energía se encuentran reelaborando los informes técnicos para presentar en la Audiencia Pública convocada por el Ministerio de Infraestructura, Hábitat y Servicios Públicos, convocada para el próximo 17 de febrero.

Cabe consignar que, con esta nueva actualización, se continúa subsidiando un 30% el valor del kWh para usuarios residenciales del Nivel 1, ya que el precio sin subsidio se ubica en el orden de los $ 13.100 y estos hogares pagarán por el Precio Estabilizado de la Energía entre $ 9.257 MW/h y $ 9.365 MW/h.

                                                                    apidebito 2022 sept

1x1



1x1
Actualizada: 04 de Febrero de 2023 | 09:52
1x1


Si leyó esta nota también le puede interesar:



comentarios
1x1

Colón

COLON DE SAN JUSTO SUMO 3 PUNTOS EN CAYASTA

El Conquistador venció en Reserva y Primera a Ciclón Norte en Cayastá, por la quinta fecha del Torneo Liguista. El próximo encuentro será entre semana ante La Salle, previo al partido debut del fin de semana por Copa Santa Fe.

1x1

LEANDRO BERTOLA SE RETIRA DEL FUTBOL

La leyenda del Conquistador Leandro Bertola anunció su retiro del futbol semiprofesional. Siendo capitán del equipo Bertola fue fundamental en gran parte de los logros más destacados del Club Colón de San Justo donde consiguió 12 títulos.

 

1x1
Sanjustino

SANJUSTINO LE GANO A COLON DE SANTA FE EN CONDICION DE LOCAL

Sobre el final, Sanjustino venció 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el “Coloso del Oeste” y llega a las 11 unidades en el campeonato. Los goles de Matías Benegas y Mati Ayala Vera mantienen a los de Marcelo Molina como animadores del torneo apertura de Liga, Ateneo comanda el torneo con 15 unidades.

 En reserva fue derrota 1 a 0, ahora se viene el miércoles la visita a Juventud Unida en Candioti y el fin de semana el primer partido por Copa Santa Fe ante Central Oeste de Recreo como local.

 

1x1

SANJUSTINO SIGUE ESCALANDO EN LA LIGA FEDERAL DE BÃSQUET

En San Jorge, el verde venció 101 a 80 a Atlético y sube en la tabla de posiciones de la Liga Federal. Con el debut del tucumano Matías Bichara, Renzo Giunta tiene la plantilla completa de cara a la recta final de la fase regular y los playoffs.

Nicolás Boixader se destacó con 26 unidades en un Sanjustino que el Sábado juega un partido clave en la clasificación del Torneo Oficial ante Unión de Santa Fe en casa.

1x1
Instantáneas
Camionetas Junio
Ediciones Anteriores
Nicolas Cuesta gestión 2023 2
dolarsi
SENADOR BORLA MAYO 2020
Farmacias
Farmacia Montes 2024
Sociedad Rural 80 años
radio nueva
1x1