Serán 22 estaciones en la provincia, lo que permitirá la medición automática, su transmisión y registro en tiempo real y el posterior análisis. Esto posibilitará el monitoreo de los eventos hidrológicos que pueden traer aparejadas situaciones de riesgo hídrico a poblaciones, entre las que se incluye a Santa Fe y Rosario, por exceso o por déficit del recurso hídrico.
Con un presupuesto oficial de $ 8.996.505,04 (con base al mes de septiembre de 2022) y un plazo de obra de 40 meses, se presentó una oferta correspondiente a la empresa EVARSA EVALUACIÓN DE RECURSOS S.A. que cotizó 6.718.620,15.
En esta obra, está previsto además, la instalación de estaciones telemétricas en otras cuencas de la provincia, de importancia estratégica.
Cada estación se constituye de uno/varios dispositivos sensores de variables hidroambientales (nivel de agua superficial y/o subterránea, cantidad y duración deprecipitación, etc), un sistema de alimentación de energía, un dispositivos/datalogger de captura y almacenamiento de datos, un sistema de transmisión de datos ORBCOMM/GPRS; un sistema de protección contra descargas atmosféricas, estructuras de protección general (gabinetes metálicos); piezómetros y cerco perimetral.
Cada estación estará provista además por una mini cámara instalada adecuadamente con capacidad de captura y almacenamiento durante cinco días.
La obtención de datos de distintas variables hidrometeorológicas (niveles de ríos, canales, precipitaciones, etc.), contribuye a la prolongación de series de datos recabados en los últimos años o dan inicio a series en sitios donde no ha existido hasta la fecha un registro sistemático.
LAS ESTACIONES DE LA RED TELEMÉTRICA
El siguiente es el listado de estaciones que compondrán la red, indicándose lo que se mide.
1. Estación San Ramón - Río Salado
2. Estación Tostado RN 95 - Río Salado
3. Estación Paso las Piedras - Río Salado
4. Estación San Justo RP2 - Río Salado
5. Estación San Justo RP61 - Río Salado
6. Estación Emilia - Río Salado
7. Estación A° Cululú RP50 - Río Salado
8. Estación Recreo - Río Salado
9. Estación Santo Tomé - Río Salado
10. Estación Aº Las Prusianas y RP68
11. Estación Villada - A° Saladillo
12. Estación Candelaria (Arnold) - A° Saladillo
13. Estación Piñero - A° Saladillo
14. Estación Pueblo Muñoz - A° Saladillo
Fuente: Santa Fe Noticias
En el marco del Torneo Aniversario del Club Tiro Federal, realizado el Domingo 12 de Marzo, el trío integrado por Fernando Gamboa, Pablo Córdoba y Abel Nardoni, logró el primer puesto.
La competencia contó con un total de 38 equipos participantes.
En el marco de la primera fecha del Torneo Apertura de la Liga Santafesina de Fútbol, Colón de San Justo visitó a Náutico “El Quillá”, donde fue derrotado por 3 a 2.
En el primer tiempo, Colón de San Justo fue contundente, logrando abrir el marcador y sacar diferencia, pero en el complemento, no tuvo precisión y el tiburón lo supo aprovechar.
Por su parte, la reserva logró quedarse con los tres puntos.
En una nueva jornada de la Liga Santafesino de Fútbol, el Matador se impuso, este fin de semana, como visitante ante Colón de Santa Fe por 3 a 1, en el predio 4 de Junio.
El pasado Sábado, la primera de fútbol del Club Sanjustino hizo su debut en el Torneo Julián “Chiche” Calvet, con triunfo frente a la Perla del Oeste por 2 a 0.
El Club Atlético Tiro Federal dijo ¡GRACIAS! Gracias a los artesanos que los acompañan año tras año, al público que los apoya en cada evento que realiza el Club, a los artistas que participaron durante las peñas y los actos protocolares, a los presentadores, a los colaboradores que trabajaron incansablemente, a las autoridades que estuvieron presente y apoyando esta iniciativa, a los medios de comunicación que cubrieron este hermoso evento, etc...
Una multitud visitó la 73°Exposición Rural de San Justo.
Felices los integrantes del Club Atlético Tiro Federal presentaron a la comunidad que los visito en la mañana del 24 de marzo el gran gimnasio que llevara el nombre del actual Presidente Edgardo Equi.