Se cumplen 50 años del trágico fenómeno climático que castigó nuestra ciudad. Repasamos los hechos de este triste episodio.
Llegado el 10 de Enero de 1973, un calor abrazador sofocaba nuestra ciudad y se estancó durante toda la mañana. Llegado el mediodía los vecinos eran testigos del paso de enormes nubes que evidenciaban la inestabilidad del día.
Cerca de las 13 hs algunas lluvias aisladas alimentaban la fluctuación del tiempo. Una hora más tarde, el aroma a azufre comenzó a expandirse y llegando las 14:15 hs, el Ferrocarril General Belgrano fue testigo de la formación de un tornado que tomó lugar en sus inmediaciones.
Poco menos de dos minutos fue el tiempo necesario para que el tornado escale a la categoría F5. En siete eternos minutos se desplazó por más de 1500 metros hacia el sur, quitando de su lugar todo lo que estaba a su paso con sus más de 300 metros de ancho.
Luego de tornado, llegando las 14:25 hs, volvieron las lluvias constantes y se estacionaron durante una hora. Los vecinos de la ciudad, sin entender qué había pasado, salieron bajo la lluvia a ayudar a las personas que en pocos minutos perdieron todo, muchos, incluso, su vida.
El tornado dejó un saldo de 63 víctimas fatales, muchas de ellas aplastadas entre los escombros. Las pérdidas materiales escalaron los millones de pesos, y los datos oficiales registran más de 200 heridos.
50 años después toda la ciudad lamenta el terrible suceso, y lo recuerda con su mayor respeto.
Zona de Tornados
La provincia de Santa Fe está atravesada por una zona conocida como “Pasillo de Tornados”, que incluye a la provincia de Córdoba, Rio Negro, Entre Ríos, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Corrientes, Buenos Aires, La Pampa, Misiones, parte de Brasil, Uruguay y Paraguay.
Ésta zona experimenta fuertes tormentas en la que pueden generarse tornados de distintas intensidades.
Lamentablemente, San Justo presenció, no solo un tornado, sino el más fuerte registrado en toda Sudamérica.
El Conquistador venció en Reserva y Primera a Ciclón Norte en Cayastá, por la quinta fecha del Torneo Liguista. El próximo encuentro será entre semana ante La Salle, previo al partido debut del fin de semana por Copa Santa Fe.
La leyenda del Conquistador Leandro Bertola anunció su retiro del futbol semiprofesional. Siendo capitán del equipo Bertola fue fundamental en gran parte de los logros más destacados del Club Colón de San Justo donde consiguió 12 títulos.
Sobre el final, Sanjustino venció 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el “Coloso del Oeste” y llega a las 11 unidades en el campeonato. Los goles de Matías Benegas y Mati Ayala Vera mantienen a los de Marcelo Molina como animadores del torneo apertura de Liga, Ateneo comanda el torneo con 15 unidades.
En reserva fue derrota 1 a 0, ahora se viene el miércoles la visita a Juventud Unida en Candioti y el fin de semana el primer partido por Copa Santa Fe ante Central Oeste de Recreo como local.
En San Jorge, el verde venció 101 a 80 a Atlético y sube en la tabla de posiciones de la Liga Federal. Con el debut del tucumano Matías Bichara, Renzo Giunta tiene la plantilla completa de cara a la recta final de la fase regular y los playoffs.
Nicolás Boixader se destacó con 26 unidades en un Sanjustino que el Sábado juega un partido clave en la clasificación del Torneo Oficial ante Unión de Santa Fe en casa.