El fin de la trilla arrojó resultados que reflejan el grave impacto del clima. Se sembró casi un 15% menos que el año pasado, y de lo que pudo implantarse se perdieron más de 11.000 hectáreas. El rinde medio resultó casi 16 quintales por hectárea menor entre campañas.
Finalizó la cosecha de trigo en el centro norte santafesino con un volumen total recolectado que acusó el impacto de la sequía, ya que resultó el segundo más bajo de las últimas campañas y un 53% menor respecto al año pasado.
El reporte semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) indicó este miércoles 21 de diciembre que en los 12 departamentos bajo monitoreo se obtuvieron 650.193 toneladas de cereal, mientras en 2021 se recolectaron 1.38 millones de toneladas.
La abrumadora diferencia entre campañas, superior a 731.000 toneladas, se explica por el devastador efecto de la sequía, tanto en superficie no cosechada como en caída de los rendimientos.
De las 321.000 hectáreas que se sembraron en los departamentos San Martín, San Jerónimo, La Capital, Las Colonias, Castellanos, San Cristóbal, San Justo, Garay, San Javier, General Obligado, Vera y 9 de Julio, no pudieron cosecharse 11.350, un 3.5%. Vale decir que el área implantada también retrocedió 55.000 hectáreas (casi 15%) respecto de las 376.000 del ciclo previo.
Fuente: Mirador Provincial
Se trata de Diego Tuosto, quién ser convirtió en el nuevo entrenador del primer equipo para la temporada 2023, reemplazando a Luis Median. Tomará el cargo el próximo 30 de Enero.
El entrenador santafesino tuvo su última experiencia en el año 2021 en Colón de Santa Fe.
Por otra parte, el Conquistador confirmó las llegadas de los internos Leonardo Sosa y Sebastián Molina Cano.
Valentín Marchisio será su asistente y el bahiense Esteban Richiotti, proveniente de Pacífico, tendrá bajo su mando a todas las divisiones inferiores.
El día de ayer, los planteles de Reserva y Primera de Colón de San Justo retomaron los entrenamientos, dando comienzo a la pretemporada 2023.
Ya se encuentra a la venta el Súper Bingo del club Sanjustino, en su edición 2023.
Son más de $ 25 millones en premios y promociones que harán felices a 80 ganadores.
Se puede comprar el Bingo a través de los vendedores de la zona, la subcomisión y en la mutual del club.
El equipo de básquet de primero comenzó con los entrenamientos bajo las órdenes de Emiliano Cano y Nicolás Galligani.
Éste 2023 es un año lleno de desafíos y ya comenzaron con los entrenamientos con la propuesta de escalar a lo más alto en la temporada que se viene.
El Club Atlético Tiro Federal dijo ¡GRACIAS! Gracias a los artesanos que los acompañan año tras año, al público que los apoya en cada evento que realiza el Club, a los artistas que participaron durante las peñas y los actos protocolares, a los presentadores, a los colaboradores que trabajaron incansablemente, a las autoridades que estuvieron presente y apoyando esta iniciativa, a los medios de comunicación que cubrieron este hermoso evento, etc...
Una multitud visitó la 73°Exposición Rural de San Justo.
Felices los integrantes del Club Atlético Tiro Federal presentaron a la comunidad que los visito en la mañana del 24 de marzo el gran gimnasio que llevara el nombre del actual Presidente Edgardo Equi.