El esquema de aumento es el mismo para ambos sectores y totaliza 31% de incremento.
Se convino, además, incorporar una cláusula de revisión en el mes de diciembre.
En el marco de la revisión de negociaciones paritarias previsto para el mes de setiembre, el gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de los ministros de Economía, Walter Agosto; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; y de Educación, Adriana Cantero, oficializó su propuesta salarial para los trabajadores de la administración central y docentes de establecimientos públicos y de gestión privada.
En encuentros diferentes pero consecutivos, los funcionarios se reunieron en primer lugar con los secretarios generales de UPCN, Jorge Molina, y de ATE, Jorge Hoffmann. Luego fue el turno del encuentro con los representantes de los gremios docentes: Rodrigo Alonso y María José Marano, de AMSAFÉ; Pedro Bayúgar y Martín Lucero, de SADOP; Mariela Rossi, de AMET; y Gilda Gallucci, de UDA.
Al término de las reuniones, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, puntualizó que el ofrecimiento realizado a los representantes sindicales consiste en un mismo esquema que contempla “un 20% de aumento en setiembre, 7% en octubre, 7% en noviembre y 5% en diciembre, con la incorporación de una cláusula de revisión para el último mes del año”. En este sentido, destacó que se va a finalizar el año con una nueva negociación, y agregó que “a la revisión del mes de diciembre estamos llegando con un piso del 77% anual de acuerdo a lo convenido”.
Asimismo, el funcionario manifestó que “como parte de la dinámica de la negociación paritaria, hemos presentado una propuesta que requiere de aceptación, de forma tal que sin aceptación no se van a liquidar los aumentos que estamos proponiendo a las entidades gremiales en esta instancia”.
Además de los aumentos, el ministro comentó que se trató el tema de los días en los que no se prestó servicio en virtud de las medidas de fuerza. En el caso de las áreas de la administración central “la propuesta incluye un esquema de recuperación de las actividades y los turnos, sobre todo en aquellas dependencias como las de salud o los Registros que funcionan con esta modalidad de reserva previa. Las modalidades de recuperación las va a ir definiendo cada área, lo importante es que se vayan reduciendo los plazos de la programación original de la atención al público.”
Consultado acerca de la posible aceptación del ofrecimiento, Pusineri afirmó: “Creemos esta propuesta del gobierno es una buena opción, ya que plantea un aumento en el mes de setiembre que se va a sentir rápidamente en los bolsillos de los trabajadores y se reemplaza la cifra originalmente convenida (de un 8%) por una mayor.”
Por su parte, Cantero sostuvo que “se trata de una muy buena propuesta integral, porque además del incremento salarial que ya menciono el ministro, avanzamos muchísimo en los acuerdos de los aspectos no salariales. En esa propuesta integral la solicitud de que tengamos clases efectivas hasta el día 23 de diciembre es un requerimiento casi diría ético, para que los chicos puedan alcanzar los objetivos de los contenidos propuestos para cada grado y nivel. Les pedimos que hasta ese día dicten efectivamente clase y que estén con la totalidad de los alumnos, garantizando el derecho a la presencialidad y la posibilidad de cerrar los objetivos pedagógicos propuestos para el año”.
Este fin de semana comienza la competencia oficial para el básquet femenino en la categoría Maxibásquet.
El Conquistador visitó Colonia San José y logró un empate en el marco de la primera fecha del Torneo Clausura de la Liga Santafesina.
Anoche se disputaron los clásicos de la ciudad en vóley femenino entre Tiro Federal, Colón de San Justo y Sanjustino.
Las matadoras lograron imponerse en ambos partidos y escalaron en la tabla de posiciones.
El pasado 16 y 17 de septiembre más de 1200 chicos de toda la región de 37 clubes visitaron la ciudad.
Dentro de estas visitas, Sanjustino recibió al excapitán de la Selección Argentina, Javier Mascherano.
El Club Atlético Tiro Federal dijo ¡GRACIAS! Gracias a los artesanos que los acompañan año tras año, al público que los apoya en cada evento que realiza el Club, a los artistas que participaron durante las peñas y los actos protocolares, a los presentadores, a los colaboradores que trabajaron incansablemente, a las autoridades que estuvieron presente y apoyando esta iniciativa, a los medios de comunicación que cubrieron este hermoso evento, etc...
Una multitud visitó la 73°Exposición Rural de San Justo.
Felices los integrantes del Club Atlético Tiro Federal presentaron a la comunidad que los visito en la mañana del 24 de marzo el gran gimnasio que llevara el nombre del actual Presidente Edgardo Equi.