Fue una experiencia muy positiva el Primer Encuentro San Justo-Rosario, en el marco del Ciclo de Encuentros para el intercambio y la cooperación, titulado Periodismo y medios locales de Santa Fe, que organizaron la Fundación de la Lengua Española de Rosario y el Senador Rodrigo Borla con su Equipo Educativo.
Ya el programa a desarrollar los días 1 y 2 de Septiembre entusiasmaba por lo completo y variado, sumado a las reuniones previas en San Justo para contagiarnos con la felíz idea.
Ellos, Mariela Bossio y Rubén Beltrán junto a Borla organizando nuestra partida desde aquí y Rodrigo Magallanes articulando la logística desde Rosario.
Al llegar a la Cuna de la Bandera nos recibieron Silvia Domínguez y Juan Mascardi de la Fundación Instituto Internacional de la Lengua Española en su oficina de la más que centenaria Biblioteca Argentina. Allí nos explicaron de su fundamental rol para los medios escritos, radiales y televisivos "sugiriendo" a través de sus plataformas las mejores herramientas lingüísticas para los que trabajan con la palabra oral o escrita, con la castellanización de los anglicismos, las tangentes de nuestro rico idioma para encontrar otras maneras de expresarnos sin deformarlo, todas basadas en el saber y el sentido común proponiendo un servicio que es de permanente consulta por cada vez más medios y particulares.
Luego siguieron la recorrida por la Biblioteca Argentina con su histórico Salón de Lectura y sus refinados muebles de época que contienen tanto conocimiento almacenado en libros.
Qué decir de la recorrida por la Universidad de Rosario. El encuentro con el director Fernando Irigaray y su multipremiado equipo de comunicación interactiva y transmedia, que tuvo lugar en la sede del Rectorado en la Casona Pinasco. Las charlas cara a cara hasta con tono intimista con Silvana Comba y Elizabeth Martínez Aguirre, que están a cargo de la Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y del Instituto de Investigación, respectivamente, en el lugar donde se prepara a los futuros comunicadores para una época cambiante con medios que se transforman.
Allí, en La Siberia, también conocimos el Labso, Laboratorio de Sonidos del que también hablamos después con los responsables de la Radio de la UNR que visitamos y conocimos. O cuando fuimos a La Capital para conocer los lugares donde se da vida a la versión en papel y digital del decano de la prensa del país. Sin dejar de mencionar la oportunidad de participar en la Bolsa de Comercio de varias actividades, una de ellas fue el Conversatorio por el Dia del Periodista Agropecuario.
Todo se complementó recorriendo lugares emblemáticos de Rosario como la peatonal Córdoba, el Monumento a la Bandera, el Palacio de los Leones, las plazas Pringles, San Martín y 25 de Mayo, además de los puntos gastronómicos donde disfrutamos de exquisitos platos en una ciudad preparada para recibir y complacer a sus visitantes.
En todo momento nos sentimos acompañados por personas amables y preparadas, contenidos por una apretada agenda tan completa como ecléctica.
Tanto para mí como para Mariela Sánchez, Camila Alzugaray, Paulina Owsiansky, Hernán Zabala y Nazario Saravia creo que será una de esas experiencias que nunca vamos a olvidar por todo lo que vivimos juntos esas dos jornadas, por todo lo que nos enseñaron y por todo lo que aprendieron de nosotros que íbamos representando al interior del interior. Gracias a los que tuvieron esta brillante idea, a los que la llevaron a cabo y a los que nos invitaron a formar parte del primer grupo de representantes de medios locales en asistir. Siempre sostengo que "Dar las noticias es un privilegio, por lo que debemos prepararnos para estar a la altura de tamaña responsabilidad".
El Conquistador venció en Reserva y Primera a Ciclón Norte en Cayastá, por la quinta fecha del Torneo Liguista. El próximo encuentro será entre semana ante La Salle, previo al partido debut del fin de semana por Copa Santa Fe.
La leyenda del Conquistador Leandro Bertola anunció su retiro del futbol semiprofesional. Siendo capitán del equipo Bertola fue fundamental en gran parte de los logros más destacados del Club Colón de San Justo donde consiguió 12 títulos.
Sobre el final, Sanjustino venció 2 a 1 a Colón de Santa Fe en el “Coloso del Oeste” y llega a las 11 unidades en el campeonato. Los goles de Matías Benegas y Mati Ayala Vera mantienen a los de Marcelo Molina como animadores del torneo apertura de Liga, Ateneo comanda el torneo con 15 unidades.
En reserva fue derrota 1 a 0, ahora se viene el miércoles la visita a Juventud Unida en Candioti y el fin de semana el primer partido por Copa Santa Fe ante Central Oeste de Recreo como local.
En San Jorge, el verde venció 101 a 80 a Atlético y sube en la tabla de posiciones de la Liga Federal. Con el debut del tucumano Matías Bichara, Renzo Giunta tiene la plantilla completa de cara a la recta final de la fase regular y los playoffs.
Nicolás Boixader se destacó con 26 unidades en un Sanjustino que el Sábado juega un partido clave en la clasificación del Torneo Oficial ante Unión de Santa Fe en casa.